Premier vietnamita insta a estudiar con cautela Ley de Tierra (modificada)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy estudiar con cautela la Ley de Tierra (modificada), la cual resulta una legislación difícil, sensible y de gran alcance, involucra muchos sujetos y leyes y, de hecho, enfrenta numerosos obstáculos.
Premier vietnamita insta a estudiar con cautela Ley de Tierra (modificada) ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, pidió hoy estudiar con cautela la Ley de Tierra (modificada), la cual resulta una legislación difícil, sensible y de gran alcance, involucra muchossujetos y leyes y, de hecho, enfrenta numerosos obstáculos.

Minh Chinh presidió este miércoles una reunión temáticadel Gobierno sobre la construcción legislativa correspondiente a agosto, pararevisar proyectos de leyes de Tierra (modificada), de Subasta (modificada), deCooperativa (modificada) y de Precios (modificada).

Según el jefe de Gobierno, la Ley de Tierra (modificada)debe garantizar la institucionalización de la Resolución número 18-NQ/TW delComité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato y la otra delXIII Congreso Nacional del Partido del XIII mandato.

Ratificó los criterios principales a la hora de elaboraciónde esta ley, como librar recursos de servicio al desarrollo, reducir lostrámites administrativos para evitar molestias a las personas, empresas yorganizaciones; y asegurar la herencia y el desarrollo de la antigua Ley deTierra y las regulaciones relacionadas, y la sincronización entre la modificaday las vinculantes.

Orientó promover la transformación digital y laaplicación de tecnología en la gestión de tierra, lucha contra la corrupción yel despilfarro; continuar la descentralización y asignar recursos; eincrementar la supervisión para detectar oportunamente los problemas surgidos.

El Primer Ministro exhortó a establecer los criterios ycondiciones específicas para los casos de recuperación de tierras del Estado,especialmente los proyectos de viviendas comerciales, así como asignar a laslocalidades administrar el fondo de apoyo a las personas afectadas, cuyacapacidad laboral es limitada.

Afirmó la necesidad de que los contratistas de losproyectos de construcción de parques y complejos industriales dediquen una partede superficie de terreno para que el Estado realice la política de tierra, y autorizóa las localidades a determinar la forma adecuada de asistencia a las empresaspequeñas y medianas y establecimientos desplazados por contaminación ambiental.

Para el acceso de tierra de las organizaciones económicascon inversión extranjera, Minh Chinh sugirió añadir en la ley actual lasregulaciones sobre la limitación y control para las zonas estratégicas ysensibles de seguridad y defensa. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.