Premier vietnamita insta a fortalecer la colaboración con el Instituto Global de Crecimiento Verde

El primer ministro Pham Minh Chinh instó al Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI) a fortalecer las iniciativas de cooperación en el impulso de Vietnam hacia el desarrollo sostenible, durante un encuentro hoy aquí con su director general, Sang-Hyup Kim, quien se encuentra en Hanoi para asistir a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).

El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) y el director general de GGGI, Sang-Hyup Kim. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) y el director general de GGGI, Sang-Hyup Kim. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh instó al Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI) a fortalecer las iniciativas de cooperación en el impulso de Vietnam hacia el desarrollo sostenible, durante un encuentro hoy aquí con su director general, Sang-Hyup Kim, quien se encuentra en Hanoi para asistir a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).

Acogiendo con satisfacción el objetivo del GGGI de movilizar mil millones de dólares adicionales en financiación verde para Vietnam durante el período 2024-2028, Pham Minh Chinh destacó el compromiso del país con la aceleración de la transición energética, el crecimiento verde y el desarrollo sostenible, considerándolos motores clave para el crecimiento del país en la nueva era.

El dirigente vietnamita expresó su agradecimiento por las contribuciones del instituto a los esfuerzos globales de sostenibilidad y su cooperación práctica con diversos ministerios, agencias y localidades vietnamitas en la zona, en particular su papel en la movilización de recursos financieros para proyectos verdes en Vietnam.

Solicitó al GGGI que apoyara a Vietnam en consultoría y consulta sobre políticas, desarrollo de marcos legales, movilización de capital verde, investigación y transferencia de tecnología, capacitación de recursos humanos y la construcción de un ecosistema verde integral. Añadió que estas iniciativas ayudarán a Vietnam a promover un crecimiento verde integral, sostenible e inclusivo, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país.

El premier también instó al GGGI a financiar proyectos tanto del sector público como de colaboración público-privada, a fortalecer las conexiones con organizaciones crediticias e instituciones financieras para obtener capital para el crecimiento verde, y a asesorar en la implementación de proyectos verdes para utilizar eficazmente la inversión prevista de mil millones de dólares.

vna-potal-thu-tuong-tiep-tong-giam-doc-vien-tang-truong-xanh-toan-cau-7977598.jpg
En la reunión (Fuente: VNA)

Sang-Hyup Kim, por su parte, calificó a Vietnam como miembro fundador y uno de los socios más sólidos del GGGI, destacando que el país tiene el potencial de convertirse en un miembro clave de la organización. Señaló que el GGGI ya ha ayudado a movilizar más de 300 millones de dólares para inversiones verdes en Vietnam y está trabajando para alcanzar la meta de mil millones de dólares para 2028. Además, identificó importantes oportunidades para ampliar la cooperación, en particular conectando instituciones financieras para movilizar financiación verde, emitiendo bonos verdes, apoyando a startups y estableciendo centros de innovación para facilitar la transición verde de Vietnam.

Aprovechó la ocasión para agradecer a Pham Minh Chinh por respaldar un acuerdo entre el Gobierno vietnamita y el GGGI, y elogió la mentalidad estratégica y el sólido liderazgo de Vietnam en la transición verde, la transformación digital y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

El funcionario también se comprometió a continuar con las actividades sustanciales para apoyar la senda de desarrollo verde de Vietnam y fortalecer la cooperación con Corea del Sur en ámbitos como la transición verde, las tecnologías de la información, la agricultura y la energía.

El GGGI comenzó como una institución de investigación en Corea del Sur antes de convertirse en una organización internacional en 2012 mediante un acuerdo multilateral en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Brasil (Río+20). Vietnam ratificó el documento sobre el establecimiento del GGGI a finales de 2012./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.