Durante una reunión organizada hoy enla provincia sureña de Hau Giang por el Ministerio de Construcción parahacer balance de la segunda fase del proyecto, el premier instó a losgobiernos de los 13 territorios deltaicos a calificar el cumplimientodel programa como tarea política de prioridad.
El Delta de Mekong es una zona económica clave del país pero también unpunto vulnerable ante las condiciones inclementes del tiempo yfrecuentes desastres naturales, señaló el jefe de gobierno.
Sobre todo, se trata de un área afectada gravemente por el cambioclimático, el cual perjudicó severamente la producción y vida de lospobladores y representa un desafío para el país, anotó.
El premier exigió a los organismos competentes mantener unasupervisión estrecha del proceso del programa y movilizar todos losrecursos para su eficiente despliegue.
Dio luzverde a la prórroga hasta 2020 de la segunda fase del proyecto pararesolver los problemas pendientes, entre ellos el alojamiento para loshogares que se encuentran en las zonas recién azotadas por inundaciones.
También instruyó que el Ministerio deConstrucción colabore con otras agencias para proveer asistenciacrediticia a las familias pobres que se vieron obligadas a reasentarse.
Exigió además a perfeccionar la infraestructurabásica en las nuevas comunidades residenciales, mejorando la calidad devida de los pobladores.
La primera etapa delproyecto, llevado a cabo durante 2001 – 2008, consiste en laconstrucción de viviendas y obras hidráulicas a favor de 146 mil hogaresresidentes en las zonas más afectadas por desastres en ocho provincias yciudades deltaicas.
La segunda fase beneficia a otros 56 mil hogares y complementa la infraestructura construida en la anterior.
De acuerdo con el titular de Construcción, Trinh Dinh Dung, graciasal programa, las nuevas comunidades fueron protegidas ante las gravesinundaciones durante los últimos años, con pérdidas inferiores al 15 porciento de lo registrado en 2000.
Este plangarantiza la seguridad y estabilidad para más de 200 mil hogares, o sea,un millón de personas, y figura entre los modelos de construcción denueva ruralidad sostenible, añadió.
Losparticipantes exhortaron a agilizar la realización del proyecto paracumplir en 2015 las metas de la segunda fase, incluido el suministro deviviendas para la totalidad de las familias afectadas y la movilizacióndel financiamiento para perfeccionar la infraestructura. – VNA