Premier vietnamita instruye programa de respuesta a inundaciones

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, pidió a las autoridades locales consultar la opinión pública en la materialización del programa de construcción de viviendas resistentes a inundaciones en el Delta de Mekong.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, pidió a las autoridadeslocales consultar la opinión pública en la materialización del programade construcción de viviendas resistentes a inundaciones en el Delta deMekong.

Durante una reunión organizada hoy enla provincia sureña de Hau Giang por el Ministerio de Construcción parahacer balance de la segunda fase del proyecto, el premier instó a losgobiernos de los 13 territorios deltaicos a calificar el cumplimientodel programa como tarea política de prioridad.

El Delta de Mekong es una zona económica clave del país pero también unpunto vulnerable ante las condiciones inclementes del tiempo yfrecuentes desastres naturales, señaló el jefe de gobierno.

Sobre todo, se trata de un área afectada gravemente por el cambioclimático, el cual perjudicó severamente la producción y vida de lospobladores y representa un desafío para el país, anotó.

El premier exigió a los organismos competentes mantener unasupervisión estrecha del proceso del programa y movilizar todos losrecursos para su eficiente despliegue.

Dio luzverde a la prórroga hasta 2020 de la segunda fase del proyecto pararesolver los problemas pendientes, entre ellos el alojamiento para loshogares que se encuentran en las zonas recién azotadas por inundaciones.

También instruyó que el Ministerio deConstrucción colabore con otras agencias para proveer asistenciacrediticia a las familias pobres que se vieron obligadas a reasentarse.

Exigió además a perfeccionar la infraestructurabásica en las nuevas comunidades residenciales, mejorando la calidad devida de los pobladores.

La primera etapa delproyecto, llevado a cabo durante 2001 – 2008, consiste en laconstrucción de viviendas y obras hidráulicas a favor de 146 mil hogaresresidentes en las zonas más afectadas por desastres en ocho provincias yciudades deltaicas.

La segunda fase beneficia a otros 56 mil hogares y complementa la infraestructura construida en la anterior.

De acuerdo con el titular de Construcción, Trinh Dinh Dung, graciasal programa, las nuevas comunidades fueron protegidas ante las gravesinundaciones durante los últimos años, con pérdidas inferiores al 15 porciento de lo registrado en 2000.

Este plangarantiza la seguridad y estabilidad para más de 200 mil hogares, o sea,un millón de personas, y figura entre los modelos de construcción denueva ruralidad sostenible, añadió.

Losparticipantes exhortaron a agilizar la realización del proyecto paracumplir en 2015 las metas de la segunda fase, incluido el suministro deviviendas para la totalidad de las familias afectadas y la movilizacióndel financiamiento para perfeccionar la infraestructura. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.