Premier vietnamita llama a promover la práctica de ahorro y la prevención del despilfarro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el 1 de diciembre de 2024 el comunicado oficial No.125/CD-TTg solicitando a los ministerios, sectores y localidades que promuevan la práctica del ahorro y la lucha contra el despilfarro.

Los trabajadores de la empresa eléctrica Gia Dinh asesoran a los residentes del distrito de Binh Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh, sobre el uso eficiente de la energía. (Foto: VNA)
Los trabajadores de la empresa eléctrica Gia Dinh asesoran a los residentes del distrito de Binh Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh, sobre el uso eficiente de la energía. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el 1 de diciembre de 2024 el comunicado oficial No.125/CD-TTg solicitando a los ministerios, sectores y localidades que promuevan la práctica del ahorro y la lucha contra el despilfarro.

En el comunicado, el primer ministro pidió a los ministros, jefes de agencias gubernamentales y de nivel ministerial y presidentes de comités populares de provincias y ciudades administradas centralmente que lleven a cabo con firmeza ciertas tareas y medidas para seguir mejorando la implementación eficiente y eficaz de políticas y leyes sobre prácticas de ahorro y prevención del despilfarro. Las tareas principales incluyen interiorizar e implementar las directivas y resoluciones del Partido y del Gobierno sobre la racionalización y el combate contra el derroche.

Fomenta además el liderazgo y la dirección para implementar metas y objetivos de ahorro, reducir los procedimientos y costos administrativos y crear facilidades para las personas y empresas.

El despacho destaca la necesidad de completar las normas jurídicas pertinentes para garantizar la coherencia del sistema jurídico, abordar las superposiciones y contradicciones y mejorar la gestión y el uso eficiente de los recursos estatales.

El premier exhortó aumentar la difusión de las normas jurídicas junto con las directrices y políticas del Partido y el Estado sobre el tema entre los organismos, las empresas, las organizaciones, los individuos y toda la sociedad. Además, la práctica del ahorro y la prevención del despilfarro deben convertirse en una cultura y una actividad voluntaria. Exigió que el trabajo se centre en campos como la gestión del presupuesto estatal; la gestión y el uso del capital de inversión pública; la gestión y el uso de los activos públicos; la gestión de los recursos naturales y minerales, especialmente la tierra; la gestión del capital estatal y los activos invertidos en las empresas; junto con la organización del aparato y la gestión del trabajo.

Además, se debe intensificar el examen y la inspección, mientras que las violaciones de las reglas sobre la práctica del ahorro y la prevención del despilfarro se deben tratar estrictamente, según el despacho. El Ministerio de Finanzas preside y coordina con los organismos para mejorar las normas jurídicas y manejar los bienes públicos ineficaces.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc dirigirá y manejará directamente los problemas durante el proceso de implementación de estas directrices./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.