Premier vietnamita ofrece recepción al cuerpo diplomático por Año Nuevo Lunar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa presidieron hoy aquí una recepción al cuerpo diplomático acreditado en el país, con motivo del Año Nuevo 2025 y la llegada del Año Nuevo Lunar de la Serpiente.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa en la recepción (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa en la recepción (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa presidieron hoy aquí una recepción al cuerpo diplomático acreditado en el país, con motivo del Año Nuevo 2025 y la llegada del Año Nuevo Lunar de la Serpiente.

En el encuentro, el dirigente dijo que en 2024, bajo el liderazgo del Partido Comunista, junto con la alta determinación, grandes esfuerzos y acciones drásticas, Vietnam alcanzó una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto de más del 7% y continuó siendo un destino seguro y atractivo para la inversión y el turismo internacional.

Atribuyó esos resultados no sólo al espíritu de solidaridad y los esfuerzos del pueblo vietnamita para superar las dificultades y desafíos, sino que también al acompañamiento y la asistencia valiosa de los amigos internacionales.

Al iniciar 2025, declaró, Vietnam está lleno de aspiraciones y determinación para entrar en una nueva era, la de ascenso nacional, desarrollo, prosperidad y civilización.

Para lograr el objetivo estratégico de convertir a Vietnam en un país en vías de desarrollo con una industria moderna y un ingreso promedio alto para 2030, así como una nación desarrollada con una industria moderna y altos ingresos para 2045, Minh Chinh sostuvo que a partir de este año, Vietnam aspira a alcanzar un crecimiento de alrededor del 8% y de dos dígitos si las condiciones son favorables.

uuidfaec5bc9-f332-4fa3-a532-c18b523f34aecode001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
Embajadores y jefes de organizaciones internacionales en el encuentro (Foto: VNA)

Con el fin de materializar esa aspiración, Vietnam persevera firmemente en la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, siendo un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional en pos del objetivo de la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, recalcó.

En ese camino, Hanoi espera seguir recibiendo el apoyo y la estrecha coordinación de los amigos internacionales, incluidos embajadores y jefes de organizaciones mundiales, en aras de llevar la amistad y la cooperación entre las partes a un desarrollo vigoroso, profundo, sustantivo y efectivo, subrayó.

El dirigente prometió que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam crearán las condiciones más favorables para que los diplomáticos no sólo cumplan sus responsabilidades, sino que también puedan considerar a Vietnam tan cercano como su segundo hogar.

Deseó que la amistad y la cooperación entre Vietnam y otros países y organizaciones internacionales se consoliden, fortalezcan y desarrollen constantemente.

En nombre del cuerpo diplomático, el embajador de Palestina en Vietnam, Saadi Salama, felicitó los logros sobresalientes en el desarrollo socioeconómico que el país indochino alcanzó en 2024, especialmente su creciente posición y papel en la arena internacional.

Deseó a los dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno y el pueblo de Vietnam un año nuevo feliz y pacífico, con avances e hitos memorables, y que la amistad entre las naciones sea siempre sólida./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.