Premier vietnamita ordena reforzar la prevención del despilfarro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó recientemente una Directiva para reforzar la prevención y el control del despilfarro.

El primer ministro Pham Minh Chinh, presidente del Comité Directivo para la Prevención y el Control del Despilfarro, preside la primera reunión de esa entidad (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh, presidente del Comité Directivo para la Prevención y el Control del Despilfarro, preside la primera reunión de esa entidad (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó recientemente una Directiva para reforzar la prevención y el control del despilfarro.

Este documento señala que durante el último tiempo, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la estrecha supervisión de la Asamblea Nacional, la gestión drástica y oportuna del Gobierno, el trabajo de prevención y lucha contra el derroche ha logrado resultados importantes, contribuyendo a alcanzar la mayoría de las metas de desarrollo socioeconómico.

Sin embargo, en el trabajo de prevención y combate al desperdicio aún existen limitaciones en muchos ámbitos. El mecanismo de asignación y desembolso del capital de inversión pública todavía es inadecuado, reduciendo la eficiencia en el uso de los recursos estatales; mientras las políticas y regulaciones jurídicas todavía se superponen.

Para superar las deficiencias mencionadas, el jefe de Gobierno pidió a los ministros, jefes de organismos de nivel ministerial, agencias gubernamentales, y presidentes de los comités populares de provincias que se concentren en implementar de manera resuelta y efectiva las tareas y soluciones asignadas.

Solicitó que el trabajo de prevención y lucha contra el desperdicio deba demostrarse claramente a través de compromisos y planes, con avances y objetivos concretos, centrándose en resolver a fondo las causas del despilfarro y se realice de forma periódica.

Además, deben vincular los resultados de esa labor con la implementación del objetivo de crecimiento económico del 8% para 2025 y de dos dígitos en el período 2026 - 2030; así como enfocarse en la difusión de información sobre las directrices y políticas del PCV, las políticas y leyes del Estado en materia de prevención y combate del despilfarro.

El premier encargó al Ministerio de Finanzas la elaboración de la Ley sobre la práctica del ahorro y la lucha contra el despilfarro, con el fin de presentarla a la Asamblea Nacional para su análisis y aprobación en octubre de 2025. Al mismo tiempo, esa cartera debe completar la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Desperdicio, e informar al Gobierno para su aceptación en el presente mes.

Minh Chinh pidió al sector de Justicia completar urgentemente los decretos que detallan la Ley de Promulgación de Documentos Legales 2025 antes del 31 de marzo.

Los ministerios y las localidades deben actualizar y complementar todo el contenido y los datos de los informes sobre el enfoque en la solución de los proyectos atrasados y la detención de la construcción antes del 25 de este mes.

De la misma manera, instó a ejecutar de manera seria y exhaustiva la tarea de reducir los tiempos y costes de tramitación administrativa para las empresas y personas, igualmente acelerar el despliegue de servicios públicos en línea interconectados e implementar estrictamente el anuncio oportuno y preciso de los procedimientos administrativos según lo prescrito.

Las agencias gubernamentales y las autoridades locales necesitan apresurar la aplicación de la tecnología digital, la inteligencia artificial (IA) y el big data en su gestión y supervisión administrativa.

El primer ministro también solicitó fortalecer los mecanismos de coordinación, compartir datos y construir sistemas de de procesamiento interconectados entre ministerios y localidades para garantizar que los casos de desperdicio y negatividad se detecten y manejen con prontitud.

Los organismos de inspección, auditoría e investigación deben coordinarse estrechamente e intervenir de manera proactiva tan pronto como se descubran indicios de violaciones, evitando que se prolonguen./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.