El evento regional,organizado en el contexto de que la cooperación entre los países de laregión del río Mekong (Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) yJapón alcanza resultados importantes, sobre todo en la implementación dela estrategia Tokio 2012, tiene como objetivo acordar las orientacionespara la colaboración bilateral en la etapa 2016-2018.
La presencia de la delegación vietnamita en la reunión pretendeaportar al fomento del desarrollo de la subregión de Mekong en general yde Vietnam en particular y afirmar los compromisos y papel del paísindochino para esa cooperación regional, además de consolidar yprofundizar los nexos de asociación estratégica con Japón.
Durante el último tiempo, los vínculos de asociación estratégicaHanoi- Tokio se desarrollan incesante e integralmente, sobre todo en lacooperación bilateral en la agricultura, foros regionales einternacionales. Japón continúa siendo el mayor donante de AsistenciaOficial para el Desarrollo (AOD) para Vietnam y el segundo mayorinversor foráneo en la nación indochina.
Laconstrucción del puerto fronterizo internacional de Lach Huyen, en laciudad norteña de Hai Phong, y del centro de formación profesionalMekong- Japón en la Universidad Marítima y otras obras figuran entrediversos proyectos de cooperación con el país del Sol Naciente enVietnam.
En la duodécima Cumbre de ASEAN enFilipinas en 2007, Japón sugirió el programa de relaciones de asociaciónJapón- Mekong, centrado en la integración económica subregional,ampliación comercial e inversionista entre ambas partes y consecución delos objetivos comunes de la región.
Parafortalecer esa colaboración, el país del Sol Naciente también propusolas iniciativas en la etapa 2007-2009, incluido el aumento de AOD parala región de Mekong, sobre todo para Vietnam, Laos y Cambodia, elimpulso de las negociaciones sobre los acuerdos de cooperación einversión bilateral con Laos y Cambodia y la organización de la reuniónministerial en 2008 en Japón, entre otras.
Hastala fecha, Japón y el grupo de dichos países alcanzaron diversostratados sobre AOD, tales como el compromiso nipón de conceder 20millones de dólares a Vietnam, Laos, Cambodia y Myanmar para desarrollarla infraestructura de los corredores económicos Oeste- Este y de CiudadHo Chi Minh- Phnom Penh- Bangkok.
En la sextaCumbre Mekong- Japón efectuada recientemente en Myanmar, las partescoincidieron intensificar la conectividad regional, desarrollar loscorredores económicos y las nuevas rutas que conectan la subregión deMekong con el Sur asiático, además de construir la visión del desarrolloindustrial en la región y la capacidad para enfrentar el cambioclimático.
Por otro lado, en la reuniónministerial económica en 2011 en Indonesia, los países resaltaron losresultados del programa de acción de las iniciativas de cooperacióneconómica e industrial Mekong- Japón.
En cuanto ala colaboración en la protección del medio ambiente, en la terceraconferencia de cancilleres en 2010 en Hanoi, Japón presentó lainiciativa “Década de Mekong Verde”, enfocada en la gestión de fuentehídrica, enfrentamiento a los desastres naturales, mejoramiento deambiente urbano, elevación de la capacidad en la elaboración depolíticas y conservación de biodiversidad, entre otros.
Las actividades del intercambio popular y la colaboración público-privada entre Japón y los países de la región Mekong también sedesarrollan incesantemente durante el último tiempo.- VNA