Premier vietnamita preside conferencia de desarrollo de región central

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia para implementar el Plan de acción del Gobierno en relación con el desarrollo socioeconómico, garantía de defensa y seguridad de la región norteña del centro y costera para 2030, con visión hacia 2045 y de promoción inversionista regional.
Premier vietnamita preside conferencia de desarrollo de región central ảnh 1Panorama de la conferencia (Foto: VNA)
Binh Dinh,Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidióhoy una conferencia para implementar el Plan de acción del Gobierno en relacióncon el desarrollo socioeconómico, garantía de defensa y seguridad de la regiónnorteña del centro y costera para 2030, con visión hacia 2045 y de promocióninversionista regional.

En su intervención,el premier enfatizó el papel importante y la posición estratégica en eldesarrollo de la economía económica de la región, donde la mayoría de laslocalidades posee puertos de agua profunda y aeropuertos.

También señalóotras potencialidades de la zona, como un sistema de transporte conveniente, abundantesrecursos naturales y minerales y recursos únicos para el desarrollo turístico.

En este sentido,destacó la necesidad de promover la innovación, movilizar y concentrar los recursospara el desarrollo con enfoque y eficiencia, especialmente la asociaciónpúblico-privada, tomando a las personas y empresas como centro, sujeto,recurso, motor y objeto de progreso.

El jefe deGobierno instó a los ministerios, sectores y 14 localidades regionales aelaborar urgentemente su programa de acción para realizar con eficiencia laResolución del Buró Político al respecto.
Premier vietnamita preside conferencia de desarrollo de región central ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Exhortó aperfeccionar los mecanismos, la planificación y las políticas de conectividadregional, promover el desarrollo de la economía marítima, centrada en latransformación digital, la economía verde y circular, el turismo y economíaforestal.

En paralelo,deben centrarse en tres motores de crecimiento, que incluyen el consumo, lainversión y las exportaciones; modernizar las zonas urbanas, invertir en lainfraestructura socioeconómica, especialmente la construcción de un sistema deautopista en los corredores económicos costeros.

Para promover lainversión, Minh Chinh pidió asegurar el principio de igualdad y beneficiomutuo, y poner el juego la responsabilidad social y la protección ambiental.

En laconferencia, las localidades de la región norteña del centro y costerainvitaron inversión en proyectos de infraestructura de parques industriales,construcción de puertos marítimos, energía eólica, construcción de autopistas yaeropuertos y desarrollo de turismo y logístico.

El mismo día, el primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo un encuentro de trabajo con las autoridades de Binh Dinh para revisar los resultados de 2022 y las tareas de desarrollo socioeconómico en 2023.

Elogió los logros de la localidad en el desarrollo de infraestructura, la aplicación de la forma de asociación público-privada en algunos proyectos y la implementación de la construcción de viviendas sociales a favor de las personas beneficiadas de las políticas preferenciales y pobres.

Recomendó que Binh Dinh explote sus potencialidades para el desarrollo de la economía marítima, el turismo y la energía.

En particular, dijo, la localidad debe aumentar sus inversiones en el transporte marina, logística, almacenamiento, finanzas, banca, correos y telecomunicaciones, y convertir el turismo en sector clave, mediante la diversificación de productos, promoción de sus tradiciones históricas y culturales y condiciones naturales./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.