Premier vietnamita recibe a Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh recibió hoy al presidente de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Nikai Toshihiro; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; dirigentes de la Federación de Negocios de Japón (Keidanren) y algunos grupos económicos de Japón como Sumitomo, EREX y ANA.
Premier vietnamita recibe a Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Nikai Toshihiro (Fuente:VNA)
Tokio (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh recibió hoy al presidente de la AlianzaParlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Nikai Toshihiro; el gobernador deTokio, Koike Yuriko; dirigentes de la Federación de Negocios de Japón (Keidanren)y algunos grupos económicos de Japón como Sumitomo, EREX y ANA.

El encuentro se efectuóen el marco de la agenda de trabajo de Pham Minh Chinh en Tokio para participaren la Cumbre conmemorativa del 50aniversario de Amistad y Cooperación ASEAN-Japón y realizar las actividadesbilaterales.

En la reunión, Minh Chinh agradeció a los miembros de laAlianza Parlamentaria deAmistad Japón-Vietnam, especialmente el presidente Nikai, por su atención ysentimientos amistosos y francos hacia el país y el pueblo vietnamitas.

Valoró lasactividades realizadas por la Alianza para promover los intercambioseconómicos, culturales, populares y entre los diputados de los dos países.

Pidió al Nikai y los miembros de la Alianza que promuevanel papel de conexión para fortalecer la cooperación entre los dos órganoslegislativos; al mismo tiempo que apoyen la colaboración bilateral en nuevoscampos, como transformación digital y verde, agricultura de alta tecnología yeducación.

También propuso la simplificación hacia la exención devisa para los ciudadanos vietnamitas que ingresen a Japón, mejorando así lacooperación turística y los intercambios entre los dos pueblos.
Premier vietnamita recibe a Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh recibe al presidente de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Nikai Toshihiro. (Fuente:VNA)
Por su parte,Nikai Toshihiro y los miembros de la Alianza se comprometieron a apoyar lacolaboración con Vietnam, especialmente en los campos como trabajo,agricultura, ciencia y tecnología, energía, intercambio entre las localidades.

El presidenteNikai le informó a Minh Chinh que la provincia vietnamita de Thanh Hoa y laprefectura japonesa de Niigata establecieron relaciones después de la visita aVietnam de la delegación de 100 diputados miembros de la Alianza y gruposeconómicos en mayo pasado.

El gobernadorKoike Yuriko expresó su deseo de promover la cooperación entre Tokio y Vietnamen los campos como intercambio de delegaciones y formación de recursos humanos.

El asesorespecial de la Alianza, Takebe Tsutomu, informó sobre el éxito del Festival deHokkaido, celebrado por primera vez en la provincia vietnamita de Quang Ninh ennoviembre pasado, y afirmó que se esforzará al máximo para materializar el proyectode construcción de la Universidad Vietnam-Japón. /.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.