Premier vietnamita se reúne con vicepresidente de Socios de Infraestructura Global

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, afirmó que Vietnam está dispuesto de dar bienvenida y generar condiciones favorables a la cooperación y negocios de Socios de Infraestructura Global (GIP) en este país al recibir hoy aquí al vicepresidente de este fondo de inversión, Jim Yong Kim.
Premier vietnamita se reúne con vicepresidente de Socios de Infraestructura Global ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Jim Yong Kim, vicepresidente de GIP (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, afirmó que Vietnam estádispuesto de dar bienvenida y generar condiciones favorables a la cooperación ynegocios de Socios de Infraestructura Global (GIP) en este país al recibir hoyaquí al vicepresidente de este fondo de inversión, Jim Yong Kim.

En tal sentido,los ministerios y agencias vietnamitas serán asignados para intercambiaractivamente y concretar contenidos de cooperación con el GIP sobre el principiode eficiencia y practicidad, y de acuerdo con las necesidades y capacidades delas dos partes, reveló el jefe del gobierno.

Apreció lascontribuciones de Kim, quien es también el expresidente del Banco Mundial (BM),a la promoción de la buena relación entre esta institución bancaria y Vietnam,especialmente los aportes a la proporción de recursos financieros yasesoramiento sobre políticas de desarrollo socioeconómico para el paísindochino.

El líder delGobierno deseó que en su nuevo cargo seguirá apoyando a Vietnam para acceder arecursos financieros internacionales y promover proyectos de inversión de altacalidad, particularmente en la obtención de fuentes de capital de fondos comoel GIP.

El primerministro destacó los importantes logros que ha obtenido el país desde que selanzó el proceso Doi moi (Renovación) en 1986.

El año pasado,el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam se expandió más del ocho por ciento,el más alto de la región. La escala del PIB de Vietnam superó los 400 milmillones de dólares, ocupando el cuarto lugar en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), y su facturación comercial superó los 700 milmillones de dólares. El entorno empresarial y de inversión del país ha mejoradocontinuamente en los últimos años.

Por su parte, elvicepresidente del GIP expresó su admiración por el desarrollo socioeconómicode Vietnam y dijo que esta es la motivación para que él y sus asociadosfortalezcan aún más la cooperación con Vietnam.

El GIP estáinteresado en invertir capital en los campos del transporte, la energía y latecnología digital, dijo, y reveló que está dispuesto a destinar mil millonesde dólares en Vietnam.

El funcionariodijo que espera que el gobierno vietnamita apoye y oriente a sus ministerios yagencias para trabajar con el GIP en el diseño de una estrategia de inversiónadecuada para Vietnam y reflexionar sobre proyectos de cooperación específicos.

El premiersaludó el interés del GIP en invertir en infraestructura estratégica enVietnam, especialmente infraestructura de transporte, promoción de latransformación digital y la transición verde, la respuesta al cambio climático yla implementación de acuerdos dirigidos a reducir las emisiones a cero para2050.

Además, pidió aKim y sus asociados que brinden asesoramiento para que Vietnam acceda a losrecursos de capital de manera rápida y eficiente con el espíritu de armonizarlos beneficios y compartir los riesgos./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.