Premier vietnamita solicita reforzar la prevención y gestión de actividades fraudulentas en el ciberespacio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial No. 29/CD-TTg, instando a los ministerios, agencias y autoridades locales a intensificar los esfuerzos para prevenir y gestionar actividades fraudulentas que emplean tecnologías avanzadas en el ciberespacio con el fin de apropiarse ilícitamente de bienes.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial No. 29/CD-TTg, instando a los ministerios, agencias y autoridades locales a intensificar los esfuerzos para prevenir y gestionar actividades fraudulentas que emplean tecnologías avanzadas en el ciberespacio con el fin de apropiarse ilícitamente de bienes.

El despacho destacó que, a pesar de que el primer ministro ha emitido numerosas directivas y que los ministerios, agencias y autoridades locales han tomado medidas eficaces en la lucha contra estos delitos, la situación de los fraudes sigue siendo compleja. Estos delitos son cada vez más sofisticados, organizados, transnacionales y causan daños significativos tanto a personas como a empresas, afectando gravemente la seguridad y el orden social.

Frente a esta problemática, el primer ministro solicitó a los ministros, jefes de organismos de nivel ministerial, agencias gubernamentales y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades de administración central que continúen implementando con firmeza las acciones del Despacho Oficial No. 139/CD-TTg, para reforzar la prevención y gestión de fraudes cibernéticos utilizando alta tecnología. Las autoridades deben seguir trabajando de manera estrecha para evitar y minimizar los daños ocasionados por estos fraudes.

El Ministerio de Seguridad Pública ha instruido a sus fuerzas para intensificar las acciones de combate contra los delitos tecnológicos, especialmente el fraude y la apropiación ilegal de bienes a través del ciberespacio, dentro del contexto de la reestructuración de las fuerzas policiales locales. Las agencias deben realizar revisiones y bloqueos de contenido, aplicaciones, grupos y cuentas fraudulentas, con un enfoque particular en las llamadas y mensajes sospechosos.

El primer ministro también encargó al Ministerio de Defensa Nacional coordinarse con el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para identificar y gestionar sitios web y aplicaciones maliciosas relacionadas con ciberdelitos.

Además, solicitó al Banco Estatal de Vietnam que instruya a los bancos comerciales y proveedores de servicios de pago a implementar de manera urgente la autenticación biométrica, eliminar cuentas sin los nombres de sus propietarios y vincular la información de las cuentas con la Base de Datos Nacional de Población para prevenir delitos.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología debe revisar y modificar las regulaciones de telecomunicaciones, además de coordinarse con el Banco Estatal para comparar la información de los titulares de cuentas con los datos de los suscriptores de telefonía móvil.

El Ministerio de Finanzas tiene la tarea de estudiar medidas para verificar el capital estatutario, revisar los procedimientos de creación de empresas y colaborar con el Ministerio de Seguridad Pública en la verificación de la información empresarial y la prevención de infracciones legales.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha instado a las agencias de medios de comunicación a intensificar la divulgación sobre los fraudes tecnológicos, con el fin de aumentar la conciencia pública.

Los presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades deben dirigir las fuerzas funcionales para implementar medidas decididas en la prevención y combate de los fraudes, a la vez que apoyan el equipamiento de las fuerzas dedicadas a la lucha contra los delitos tecnológicos.

Las áreas fronterizas deben fortalecer la gestión y la detección de infractores de la ley.

La Televisión de Vietnam, la Voz de Vietnam, la Agencia Vietnamita de Noticias, el Portal de Información del Gobierno y otras agencias de noticias y medios de comunicación deben incrementar la información sobre las tácticas de fraude y los resultados obtenidos en su prevención, con el fin de elevar la conciencia pública.

El Ministerio de Seguridad Pública supervisará y orientará la implementación de estas acciones, mientras que los ministerios, agencias y autoridades locales deberán informar trimestralmente sobre los resultados obtenidos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.