Premier vietnamita solicita reforzar la prevención y gestión de actividades fraudulentas en el ciberespacio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial No. 29/CD-TTg, instando a los ministerios, agencias y autoridades locales a intensificar los esfuerzos para prevenir y gestionar actividades fraudulentas que emplean tecnologías avanzadas en el ciberespacio con el fin de apropiarse ilícitamente de bienes.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial No. 29/CD-TTg, instando a los ministerios, agencias y autoridades locales a intensificar los esfuerzos para prevenir y gestionar actividades fraudulentas que emplean tecnologías avanzadas en el ciberespacio con el fin de apropiarse ilícitamente de bienes.

El despacho destacó que, a pesar de que el primer ministro ha emitido numerosas directivas y que los ministerios, agencias y autoridades locales han tomado medidas eficaces en la lucha contra estos delitos, la situación de los fraudes sigue siendo compleja. Estos delitos son cada vez más sofisticados, organizados, transnacionales y causan daños significativos tanto a personas como a empresas, afectando gravemente la seguridad y el orden social.

Frente a esta problemática, el primer ministro solicitó a los ministros, jefes de organismos de nivel ministerial, agencias gubernamentales y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades de administración central que continúen implementando con firmeza las acciones del Despacho Oficial No. 139/CD-TTg, para reforzar la prevención y gestión de fraudes cibernéticos utilizando alta tecnología. Las autoridades deben seguir trabajando de manera estrecha para evitar y minimizar los daños ocasionados por estos fraudes.

El Ministerio de Seguridad Pública ha instruido a sus fuerzas para intensificar las acciones de combate contra los delitos tecnológicos, especialmente el fraude y la apropiación ilegal de bienes a través del ciberespacio, dentro del contexto de la reestructuración de las fuerzas policiales locales. Las agencias deben realizar revisiones y bloqueos de contenido, aplicaciones, grupos y cuentas fraudulentas, con un enfoque particular en las llamadas y mensajes sospechosos.

El primer ministro también encargó al Ministerio de Defensa Nacional coordinarse con el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para identificar y gestionar sitios web y aplicaciones maliciosas relacionadas con ciberdelitos.

Además, solicitó al Banco Estatal de Vietnam que instruya a los bancos comerciales y proveedores de servicios de pago a implementar de manera urgente la autenticación biométrica, eliminar cuentas sin los nombres de sus propietarios y vincular la información de las cuentas con la Base de Datos Nacional de Población para prevenir delitos.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología debe revisar y modificar las regulaciones de telecomunicaciones, además de coordinarse con el Banco Estatal para comparar la información de los titulares de cuentas con los datos de los suscriptores de telefonía móvil.

El Ministerio de Finanzas tiene la tarea de estudiar medidas para verificar el capital estatutario, revisar los procedimientos de creación de empresas y colaborar con el Ministerio de Seguridad Pública en la verificación de la información empresarial y la prevención de infracciones legales.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha instado a las agencias de medios de comunicación a intensificar la divulgación sobre los fraudes tecnológicos, con el fin de aumentar la conciencia pública.

Los presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades deben dirigir las fuerzas funcionales para implementar medidas decididas en la prevención y combate de los fraudes, a la vez que apoyan el equipamiento de las fuerzas dedicadas a la lucha contra los delitos tecnológicos.

Las áreas fronterizas deben fortalecer la gestión y la detección de infractores de la ley.

La Televisión de Vietnam, la Voz de Vietnam, la Agencia Vietnamita de Noticias, el Portal de Información del Gobierno y otras agencias de noticias y medios de comunicación deben incrementar la información sobre las tácticas de fraude y los resultados obtenidos en su prevención, con el fin de elevar la conciencia pública.

El Ministerio de Seguridad Pública supervisará y orientará la implementación de estas acciones, mientras que los ministerios, agencias y autoridades locales deberán informar trimestralmente sobre los resultados obtenidos./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.