Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la mañana del 12 de mayo en Washington una sesión de trabajo con la comunidad empresarial local, organizada por el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la Cámara de Comercio de este país (USCC).
Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la mañana del 12 de mayo enWashington una sesión de trabajo con la comunidad empresarial local, organizadapor el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la Cámara de Comerciode este país (USCC).

En su discurso en el evento, Minh Chinh recordó que después de 27 años de normalización, los vínculos Hanoi-Washington alcanzaron hitos, y Vietnam siempre considera a Estados Unidos como uno de sus socios de primera categoría.

Las actividades de cooperación entre ambas partes se profundizan cada día, especialmente en la inversión y las finanzas, en las cuales las empresas de los dos países juegan un papel muy importante, destacó.

El impresionante crecimiento comercial del 17 al 20 por ciento al año demuestra que el espacio de desarrollo económico entre las dos partes es muy amplio, subrayó, al precisar que Vietnam deviene el noveno socio más grande y el mayor en término de comercio de Estados Unidos en la ASEAN.

Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh se reúne con empresarios e inversores estadounidense (Fuente: VNA)


Mientras, el país norteamericano constituye el segundo mayor socio de Vietnam en el comercio, continuó, al agregar que la nación asiática se centra actualmente en la innovación tecnológica, la transformación digital y la diversificación de las cadenas de suministro.

Vietnam continúa construyendo una economía independiente, autónoma y proactiva, con una integración internacional amplia, profunda, sustantiva y eficiente, añadió, al manifestar la esperanza de que Estados Unidos y otros socios importantes, especialmente las empresas del país norteamericano, apoyen a la nación indochina en ese tema.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de USABC, Ted Osius, comentó que lacomunidad empresarial estadounidense recibió mucha atención y condicionesfavorables para la inversión y los negocios en Vietnam.

Las empresasestadounidenses consideran a Vietnam como un mercado estratégico, por lo que semuestran especialmente interesadas en el desarrollo del país indochino, sobre todo en términos de transformación digital y verde y desarrollo de infraestructuraestratégica, entre otros sectores.

Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 3Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos (Fuente: VNA)


Entretanto, KatherineTai, la Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), reafirmó a Hanoi como uno de los mayores socios comerciales de Washington en la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La base defundación de los nexos comerciales dinámicos entre los dos países radica en elacuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam en 2001, seguido por elAcuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) firmado desde 2007.

La funcionariaenfatizó que su entidad trabaja por crear sistemas agrícolas sosteniblesbasados en la ciencia y la gestión efectiva, desarrollar la economía digitaly apoyar a las empresas pequeñas y micro, por lo que desea cooperar con Vietnamen los mencionados sectores, para contribuir a promover los lazos comercialesbilaterales.

En la ocasión, MinhChinh respondió muchas preguntas de las compañías estadounidenses sobre latransformación digital, la implementación de los compromisos de Vietnam durantela 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), asícomo la prevención y control antipandémico.

Con respecto almarco económico del Indo-Pacífico, el titular reiteró la disponibilidad de Vietnamde trabajar con la parte estadounidense para analizar, evaluar, aclarar y concretarlos contenidos de ese mecanismo, en pos de una colaboración sobre el espíritude sinceridad, confianza, responsabilidad, en beneficio de los dos pueblos, asícomo para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

El dirigente tambiénexpresó el deseo de que Estados Unidos continúe ayudando a Vietnam en el manejode las consecuencias de la guerra.

Por su parte, lascompañías estadounidenses valoraron a Vietnam como un socio importante dentro de laASEAN, y resaltaron que los lazos comerciales entre el país indochino y EstadosUnidos constituyen un modelo ejemplar para otras relaciones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.