Premier vietnamita urge mayores esfuerzos por garantizar estabilidad financiera

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió garantizar la estabilidad de las políticas financieras, junto con la superación de las deficiencias existentes de la economía nacional y el estudio de las experiencias de los países vecinos.


Hanoi,(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigiógarantizar la estabilidad de las políticas financieras, junto con la superaciónde las deficiencias existentes de la economía nacional y el estudio de lasexperiencias de los países vecinos.

Premier vietnamita urge mayores esfuerzos por garantizar estabilidad financiera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Alpronunciar un discurso en la conferencia de balance de las labores financierasy referentes a la gestión del presupuestario nacional en 2017 y también de lastareas en 2018 del Ministerio de Finanzas, el jefe de Gobierno hizo hincapié enla importancia de esas tareas.

Porotro lado, propuso a la cartera vietnamita adoptar una posición activa en lagestión de las deudas públicas mediante la movilización de las fuentes decapital.

Exhortóal ministerio vietnamita a fomentar la gestión de las labores financieras de lacomunidad empresarial, impulsar la restructuración y la conversión de compañíasestatales en sociedades anónimas y perfeccionar el sistema de leyes sobre elcontrol de los precios.

A suvez, el titular de Finanzas, Tran Xuan Ha, informó que el sector prestaráatención a la administración con cautela de las políticas fiscales, la garantíade la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación  y el cobro presupuestario.

La carterase esforzará además por fomentar la lucha contra el fraude comercial, elcontrabando y la evasión fiscal y disminuir  el índice de las deudas pendientes a pordebajo de cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como lograr unaumento en tres por ciento del ingreso presupuestario en comparación con lameta trazada por la Asamblea Nacional.

En paralelo,dedicará atención a mantener el déficit presupuestario por debajo del 3,7 porciento del PIB y evitar el despilfarro.

En tanto,el jefe del Departamento general de Impuestos, Bui Van Nam, afirmó que elsector solicitará al Parlamento la consideración de emitir una resolucióndestinada a la eximir de los cargos tributarios a los casos con grandesdificultades.

Mientras,el director general del Tesoro Nacional, Nguyen Hong Ha, remarcó que la entidadha exigido a las filiales provincias cooperar estrechamente con los órganosinvolucrados en la garantía del cobro presupuestario y la distribución adecuadadel capital estatal.

De acuerdocon el Ministerio de Finanzas, Vietnam contó en 2017 con un ingreso presupuestariode 55 mil 800 millones de dólares, 5,9 por ciento más que la cifra pronosticadaanteriormente.- VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.