Prensa argentina: El agro vietnamita busca inversiones

El periódico Clarín de Argentina publicó en su página Rural un artículo sobre las oportunidades en la captación de inversiones del sector agrícola de Vietnam con su participación en el Tratado del Transpacífico (TPP).

Buenos Aires (VNA)- El periódico Clarín de Argentina publicó en su página Rural un artículo sobre las oportunidades en la captación de inversiones del sector agrícola de Vietnam con su participación en el Tratado del Transpacífico (TPP). 

Prensa argentina: El agro vietnamita busca inversiones ảnh 1Foto captada del articulo (Fuente: Clarín)

Bajo el título “El agro vietnamita busca inversiones”, el rotativo expresa que Vietnam es el país más beneficiado por que vincula en términos de libre comercio a Estados Unidos con 11 países de la región incluyendo a Japón, la tercera economía del mundo. 

Las ventas externas de Vietnam ascendieron a 95 mil 400 millones de dólares en 2011 y 3 años después aumentaron a 133 mil millones y el TPP podría volcar fondos millonarios a su economía y dinamizar la producción de alimentos, de acuerdo con Clarín. 

Vietnam es el segundo exportador mundial de arroz, después de Tailandia, un grano estratégico para la seguridad alimentaria mundial, y el TPP podría multiplicar por 4 ó 6 las ventas vietnamitas a los mercados asiáticos, dice el periódico. 

Opina que la alternativa más viable es la producción de agroalimentos industrializados realizados sobre la base de la inversión extranjera (IED). 

Para Vietnam – señala – la clave del TPP es la atracción en gran escala de las inversiones extranjeras, sobre todo de fuente norteamericana y japonesa, y que por primera vez puede abarcar no sólo a la industria textil y de equipos deportivos, sino a la nueva producción agroalimentaria. 

El efecto del TPP sobre la economía vietnamita ha sido estimado en los siguientes términos: en 10 años el PBI podría crecer 11% y sus exportaciones aumentarían 12% o más, continúa. 

El proceso de reformas en Vietnam a partir de 1986 se ha caracterizado por un crecimiento sostenido y la economía vietnamita crecería este año 6,7%, que es el promedio de los últimos seis años, según Clarín. 

La población de Vietnam asciende a 88 millones y 70% de ella tiene menos de 30 años; y se ha volcado, al igual que toda Asia, al consumo de proteínas cárnicas, subraya, y añade que el crecimiento de la economía del país asiático, al que acompaña una mayor demanda de proteínas animales, es clave para países como Brasil y la Argentina, con fuerte perfil agroexportador. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.