Presentan libro sobre huellas franco-vietnamitas a través de nombres de las calles

La doctora y escritora vietnamita Tran Thu Dung presentó hoy en esta capital el libro titulado “Las huellas franco-vietnamitas a través de los nombres de las calles”, como parte de las actividades para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y los 10 años de nexos de asociación estratégica entre los dos países.
Presentan libro sobre huellas franco-vietnamitas a través de nombres de las calles ảnh 1El busto del Presidente Ho Chi Minh en el parque de Montreau en la ciudad francesa de Montreuil (Fuente: VNA)

París (VNA)-La doctora y escritora vietnamita Tran Thu Dung presentó hoy en esta capital el libro titulado “Las huellas franco-vietnamitas a través de los nombres de las calles”, como parte de las actividades para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y los 10 años de nexos de asociación estratégica entre los dos países.

La obra bilingüe, por contar con textos en vietnamita y francés, muestra fotos, documentos preciosos y mapas geográficos en 292 páginas, en las cuales se refiere a la historia del proceso de denominación de más de 200 calles y sitios de referencia que reflejan la impronta del desarrollo de los nexos entre Vietnam y Francia.

Se trata de una gran iniciativa de la escritora vietnamita en el extranjero que siempre desea ser un puente de enlace para conectar a los pobladores de ambos países.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Thu Dung compartió sus dificultades al recopilar documentos para escribir este libro, y subrayó que se trata de una obra con una contribución significativa a la amistad binacional.

Por su parte, Gilbert Tenèze, presidente de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam en la región de Eure & Loir, dijo que la presentación de dicha publicación en este momento tiene gran significado, contribuyendo a profundizar más los nexos entre los pobladores de ambos países.

Presentan libro sobre huellas franco-vietnamitas a través de nombres de las calles ảnh 2La doctora y escritora vietnamita Tran Thu Dung (Fuente: VNA)

Mientras, Nguyen Thai Son, presidente de la Asociación Francófona de Interfaz, manifestó su esperanza de que se reimprima muchas veces el libro cuando más calles de Francia lleven el nombre con idioma vietnamita y viceversa.

Con motivo del 40 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos binacionales en 2014, Thu Dung también presentó una edición similar en la cual contó con 199 nombres de caminos que llevan improntas de ambas naciones./.

VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).