50 años de nexos Vietnam-Francia: Medio siglo de amistad desde perspectiva académica

La conferencia temática “Francia-Vietnam 1973-2023: Del legado histórico hasta los desafíos del siglo XXI” tuvo lugar en la Universidad Paul Valéry Montpellier 3, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y 10 años de asociación estratégica bilateral.
50 años de nexos Vietnam-Francia: Medio siglo de amistad desde perspectiva académica ảnh 1El panorama de la sesión. (Fuente: VNA)
Paris (VNA)- La conferencia temática “Francia-Vietnam1973-2023: Del legado histórico hasta los desafíos del siglo XXI” tuvo lugar enla Universidad Paul Valéry Montpellier 3, con motivo del 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas y 10 años de asociaciónestratégica bilateral.

Más de 30 ponencias presentadas en el taller ofrecieronun panorama de las relaciones entre Vietnam y Francia durante las últimas cincodécadas, que abarca desde la economía, política, cultura hasta la salud,educación universitaria, medio ambiente y la francofonía.

Según el profesor Pierre Journoud, representante de laUniversidad Paul Valéry Montpellier 3, los análisis académicos de eruditosy políticos de los dos países ayudaron a los oyentes participantes a comprendermejor sobre los esfuerzos que han hecho ambas naciones para superar losdesafíos históricos, acercarse y crear una relación fuerte, sólida y establecomo la de hoy.  

El simposio también ofrece un espacio para revisar lasinsuficiencias y barreras en las relaciones bilaterales y proponer soluciones, dijo.
50 años de nexos Vietnam-Francia: Medio siglo de amistad desde perspectiva académica ảnh 2El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, habla en la conferencia. (Fuente: VNA)

Por su parte, el embajador de Vietnam en Francia, DinhToan Thang, destacó que los discursos presentan las potencialidades y ventajasde los nexos entre las dos naciones y, al mismo tiempo, aclaran los desafíos quedeben superar para profundizar las relaciones bilaterales de manera amplia yefectiva.

Durante dos jornadas de la conferencia, del 31 de marzoal 1 de abril, el Centro de Cultura de Vietnam en Francia presentó imágenessobre las potencialidades económicas y turísticas, así como la belleza del mary las islas de Vietnam./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).