Presentan plan de identificación con número único en Vietnam

El Ministerio de Justicia presentó un proyecto de identificación de las personas con un número único como parte de un ambicioso proceso de simplificación administrativa en marcha en Vietnam hasta 2020 con el apoyo de tecnologías digitales.
El Ministerio de Justicia presentó un proyecto de identificación de laspersonas con un número único como parte de un ambicioso proceso desimplificación administrativa en marcha en Vietnam hasta 2020 con elapoyo de tecnologías digitales.

En unaconferencia de consultas al respecto se mostró el borrador “Simplificarlos trámites administrativos, documentación ciudadana y bases de datosnacionales relativos a la gestión poblacional”, que tiene comopropósito dar a cada ciudadano un número único de identificación.

De acuerdo con representantes del Ministerio de Seguridad Pública,se efectuó recientemente un programa piloto de expedir un nuevo carné deidentidad con 12 dígitos.

Esta cédula única,permanente y no idéntica será utilizada por la base de datos de gestiónpoblacional, así como por otras especializadas como seguro médico,impuestos, y registro de hogares. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.