Preside Vietnam reunión regional sobre derechos humanos

Vietnam presidió las últimas tres jornadas de la Reunión Especial 1/2020 de la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN (AICHR), efectuada en línea.
Preside Vietnam reunión regional sobre derechos humanos ảnh 1Los participantes en la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam presidió las últimas tresjornadas de la Reunión Especial 1/2020 de la Comisión Intergubernamental deDerechos Humanos de la ASEAN (AICHR), efectuada en línea.

La cita tiene como objetivo preparar el contenido de la reunión de la AICHR conlos cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),prevista a celebrarse en septiembre próximo, con el foco en la presentación delPlan de Trabajo para el período 2021-2025, el Programa Prioritario 2021 y otrosasuntos relacionados con la promoción y protección de los derechos humanos enla región.

En el cargo de Presidente de la AICHR 2020, la embajadora vietnamita NguyenThai Yen Huong enfatizó que a pesar de las dificultades sin precedentesprovocadas por la pandemia de COVID-19, la Comisión sigue mostrando el espíritude solidaridad, unidad y determinación en la implementación de los objetivos trazados.

La diplomática agradeció el apoyo de los otros países miembros de la ASEAN aVietnam, y afirmó que Hanoi, como presidente de la AICHR en particular, ypresidente de la ASEAN 2020 en general, se coordinará activamente con otrospaíses para fortalecer la cohesión y adaptación,  promover proactivamenteel progreso de materialización de las actividades de cooperación en derechos dela AICHR, contribuyendo a los esfuerzos conjuntos de la comunidad regional.

En la ocasión, los países se enfocaron en discutir las actividades parapromover y proteger los derechos humanos en áreas como medio ambiente, aguapotable, educación, lucha contra la trata de personas y violencia, además derevisar la implementación del Programa Prioritario de la AICHR este año, queincluye los temas relacionados con los derechos de los niños y las mujeres, ala salud, la educación y la ciudadanía.

También se centró en debatir las medidas para afrontar el nuevo estado denormalidad, especialmente en el contexto de la complicada evolución de laepidemia del coronavirus.

En el marco de la reunión, la AICHR también se reunió con el secretario generalde la ASEAN, Lim Jock Hoi, el Comité de Representantes Permanentes ante laagrupación (CPR), Australia y otros socios para intercambiar y coordinar parapromover la actividades regionales al respecto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.