Presidenta del Parlamento vietnamita dialoga con votantes de ciudad de Can Tho
Can Tho, Vietnam (VNA)- El sexto período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV legislatura) logró una alta confianza de la población, subrayó la titular del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, al sostener hoy un diálogo con votantes de esta ciudad sureña.

Durante el encuentro, Kim Ngan recordó
que en esa ocasión, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam
(PCV), Nguyen Phu Trong, fue elegido como presidente del país y se aprobaron varias
propuestas del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, acerca de asuntos referentes
al personal del Gobierno.
Por otro lado, la presidenta del
órgano legislativo informó también sobre algunos contenidos nuevos y
principales de las nueve leyes ratificadas durante el sexto período de sesiones del Parlamento.
Al referirse a la Ley de Prevención
y Lucha contra la Corrupción (modificada), comentó que los diputados prestaron
atención especial a la solución de los bienes cuyo origen no de declara de forma adecuada.
Reafirmó que el sistema legal
cuenta con suficientes herramientas para solventar ese problema y reiteró la política consecuente del PCV y el Estado de reforzar el combate
contra la corrupción y la protección de los derechos legítimos de los
ciudadanos.
Corroboró que se aplicarán medidas
disciplinarias contra los militantes que no declaran de forma honesta sus bienes.
Por otra parte, Kim Ngan remarcó
que el Parlamento consideró de forma cautelosa la Ley de Policía Popular (enmendada)
a fin de elevar la eficiencia de las actividades del contingente del Ministerio
de Seguridad Pública.
Después de atender diferente
opiniones de los electores del barrio de An Phu, quienes expresaron su júbilo
por los logros y la calidad del sexto período de sesiones
del Parlamento, la titular exhortó a las autoridades locales
a empeñarse en resolver las solicitudes de los pobladores.
Resaltó la prioridad que concede el Estado
a la reducción de la pobreza en las localidades, entre ellas Can Tho, lo que se
refleja, en parte, mediante la adopción de numerosas políticas por el bienestar
social y el despliegue de programas de construcción de nuevas zonas rurales y de
respaldo a las personas con escasez económica, puntualizó.- VNA