Presidente de Filipinas propone diálogo de paz a Abu Sayyaf

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, invitó al grupo extremista más radical en el país, el grupo Abu Sayyaf (ASG), a entablar un diálogo con su administración, destacando que ya es hora de poner fin al conflicto.
Manila (VNA) - El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, invitó al grupoextremista más radical en el país, Abu Sayyaf (ASG), a entablar un diálogo de pazcon su administración, destacando que ya es hora de poner fin al conflicto.
Presidente de Filipinas propone diálogo de paz a Abu Sayyaf ảnh 1Soldados filipinos en Marawi (Fuente: Xinhua/VNA)
En undiscurso en Jolo, en la provincia de Sulu este viernes, Duterte confió en quela paz reinará pronto en Mindanao, en el sur de Filipinas, tras la firma de la leyde autonomía para la región de Bangsamoro (Ley Orgánica de Bangsamoro).

En sumensaje a los combatientes de ASG, Duterte propuso un diálogo para poner fin ala guerra, y al mismo tiempo, advirtió que si el conflicto continúa, máspersonas morirán.

Elpresidente filipino llegó a Jolo para observar la condición de unas 30 milresidentes que quedaron sin hogar luego de que estallara el martes un incendioen una aldea.

Formadoa inicios de los años 90 del siglo pasado, Abu Sayyaf está integrado por unos400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional deFilipinas, donde ha realizado numerosos secuestros, ataques con bombas yasesinatos de rehenes.

La LeyOrgánica de Bangsamoro, firmada el 27 de este mes, crea la Región Autónoma deBangsamoro en el Mindanao Musulmán, que comprende Mindanao y una cadena formadapor decenas de pequeñas islas donde viven cinco millones de musulmanes frenteclaro dominio católico a nivel nacional, y le confiere poderes políticos yeconómicos para avanzar hacia la plena autonomía en 2022.

ElGobierno confía en que la ley, que cuenta con gran apoyo popular, pone fin alconflicto que ha durado por décadas en Mindanao. -VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.