Presidente de Filipinas propone diálogo de paz a Abu Sayyaf

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, invitó al grupo extremista más radical en el país, el grupo Abu Sayyaf (ASG), a entablar un diálogo con su administración, destacando que ya es hora de poner fin al conflicto.
Manila (VNA) - El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, invitó al grupoextremista más radical en el país, Abu Sayyaf (ASG), a entablar un diálogo de pazcon su administración, destacando que ya es hora de poner fin al conflicto.
Presidente de Filipinas propone diálogo de paz a Abu Sayyaf ảnh 1Soldados filipinos en Marawi (Fuente: Xinhua/VNA)
En undiscurso en Jolo, en la provincia de Sulu este viernes, Duterte confió en quela paz reinará pronto en Mindanao, en el sur de Filipinas, tras la firma de la leyde autonomía para la región de Bangsamoro (Ley Orgánica de Bangsamoro).

En sumensaje a los combatientes de ASG, Duterte propuso un diálogo para poner fin ala guerra, y al mismo tiempo, advirtió que si el conflicto continúa, máspersonas morirán.

Elpresidente filipino llegó a Jolo para observar la condición de unas 30 milresidentes que quedaron sin hogar luego de que estallara el martes un incendioen una aldea.

Formadoa inicios de los años 90 del siglo pasado, Abu Sayyaf está integrado por unos400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional deFilipinas, donde ha realizado numerosos secuestros, ataques con bombas yasesinatos de rehenes.

La LeyOrgánica de Bangsamoro, firmada el 27 de este mes, crea la Región Autónoma deBangsamoro en el Mindanao Musulmán, que comprende Mindanao y una cadena formadapor decenas de pequeñas islas donde viven cinco millones de musulmanes frenteclaro dominio católico a nivel nacional, y le confiere poderes políticos yeconómicos para avanzar hacia la plena autonomía en 2022.

ElGobierno confía en que la ley, que cuenta con gran apoyo popular, pone fin alconflicto que ha durado por décadas en Mindanao. -VNA
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.