Presidente de Filipinas se muestra inflexible contra secuestros por rescate

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se disculpó por no haber pedido salvar a un rehén alemán que fue asesinado por extremistas islámicos, pero insistió en que no se paguen los rescates.
Manila (VNA) - El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se disculpó por no haber pedido salvar a un rehén alemán que fue asesinado por extremistas islámicos, pero insistió en que no se paguen los rescates.
Presidente de Filipinas se muestra inflexible contra secuestros por rescate ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: AFP/VNA)


Milicianos de Abu Sayyaf, un grupo terrorista en el surde Filipinas que ha declarado lealtad al autodenominado Estado Islámico, decapitaron a JurgenGustav Kantner, de 70 años, el domingo pasado después de que no se cumplieronlas demandas de 600 mil dólares.

En un discurso ante representantes del Gobierno alemán yla familia de Kantner, el mandatario dijo que estaba “muy triste” por su muertey agregó que el ejército filipino había intensificado una ofensiva contra AbuSayyaf en un esfuerzo por salvarlo.

Reafirmó la postura firme de Filipinas de nunca pagarrescate por rehenes, lo que sólo haría que crezca el grupo guerrillero.

Las fuerzas del gobierno dijeron el martes que estánbuscando el cuerpo de Kantner y se comprometieron a perseguir a los asaltantesy rescatar a otros 20 rehenes.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización AbuSayyaf está integrada actualmente por unos 400 extremistas islámicos y operaprincipalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizadonumerosos secuestros, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

Duterte ha ordenado varias operaciones militares paraeliminar a Abu Sayyaf, y declaró que no tiene plan de negociación de paz con esegrupo insurgente. – VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.