Presidente de Myanmar se compromete a impulsar el desarrollo nacional

El flamante presidente de Myanmar, U Win Myint, se comprometió hoy a fortalecer los cambios para el desarrollo nacional, a la vez que expresó su confianza en que el apoyo de la población contribuya a cumplir las metas fijadas.

Naypyitaw, 17 abr(VNA)- El flamante presidente de Myanmar, U Win Myint, se comprometió hoy a promover los cambios para el desarrollo nacional, a la vez que expresó su confianzaen que el apoyo de la población contribuya a cumplir las metas fijadas.

Presidente de Myanmar se compromete a impulsar el desarrollo nacional ảnh 1El flamante presidente de Myanmar, U Win Myint (FuenteXinhua)

Al hablar estemartes en ocasión del primer día de la fiesta tradicional del Año Nuevo deThingyan, el mandatario exhortó a las agencias de todos los niveles aimplementar los compromisos de manera transparente.

También manifestó ladeterminación de cambiar la nación al citar las tres prioridades que destacó ensu primer discurso luego de tomar posesión del cargo en marzo pasado, incluidosel fomento del cumplimiento de las leyes y el desarrollo socioeconómico, la reconciliaciónnacional y la modificación de la Constitución encaminada a construir una federacióndemocrática.

Win Myint exhortó,además, a desplegar las políticas del gobierno dirigidas a elevar la eficienciade las unidades centrales, y resaltó las prioridades encaminadas al desarrollo socioeconómico,especialmente la construcción de viviendas para funcionarios estatales, lamejora de la red eléctrica y la generación de condiciones favorables para laspequeñas y medianas empresas, lo que incluye el acceso a préstamos.

El presidente urgióa mejorar los mecanismos jurídicos, intensificar la lucha contra la corrupción,proteger el derecho de los ciudadanos y prevenir el tráfico de drogas.

Win Myint, de 66 años de edad, fue electo como presidente de Myanmar alobtener 403 votos de los 636 diputados en un sufragio conjunto de las doscámaras del legislativo.

El nuevo jefe de Estado de Myanmar dimitió el 21 de marzo pasado comopresidente de la Casa de Representantes (Cámara Baja), cargo que ocupó durantedos años.-VNA

VNA-INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.