Presidente del Parlamento de Vietnam destaca papel de Keidanren en impulso de nexos económicos

Presidente del Parlamento destaca papel de Keidanren en impulso de nexos económicos

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue, destacó el papel de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren) y de los dirigentes empresariales japoneses en el impulso de los lazos económicos, comerciales y de inversión entre los dos países.
Presidente del Parlamento destaca papel de Keidanren en impulso de nexos económicos ảnh 1Participantes en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong DinhHue, destacó el papel de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren)y de los dirigentes empresariales japoneses en el impulso de los lazoseconómicos, comerciales y de inversión entre los dos países.

Alrecibir hoy aquí a una delegación de Keidanren que se encuentra en el país paraun seminario económico de alto nivel con motivo del 50 aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas bilaterales (21 de septiembre), Dinh Hue expresó susatisfacción por el fuerte y desarrollo integral de la asociación estratégica profunday amplia Vietnam-Japón con alta confianza política.

Elogiólos resultados del programa de acción en el marco de la octava fase de laIniciativa Conjunta Vietnam - Japón con la implementación de 84 subsecciones,incluidos contenidos relacionados con la ley, como la modificación ycomplementación de las Leyes de Inversión y Empresa.

Reafirmólos compromisos de la Asamblea Nacional y el gobierno de Vietnam de continuarmejorando el entorno empresarial, afinando el marco legal y de políticas,mejorando la competitividad de la economía y creando condiciones favorablespara que los inversores, incluidos los extranjeros, hagan negocios sin problemas en el país.

Dadoque el órgano legislativo vietnamita considerará, revisará o emitirá variasleyes importantes en un futuro próximo, sugirió que Keidanren y las empresasjaponesas ofrezcan opiniones sobre ellas durante el proceso.

Parala novena fase de la Iniciativa Conjunta, propuso vincular las estrategias dedesarrollo de las dos economías, y los marcos legales de ambospaíses, así como cooperar en el desarrollo de infraestructura, incluida la para latransformación digital y de transporte, la adaptación al cambio climático y la transiciónenergética justa, entre otros.

Enla ocasión, expresó su esperanza de que Keidanren, así como las empresas japonesas,tengan la voz en la legislatura y el gobierno japoneses para intensificar lacooperación laboral entre las dos naciones.

Eltitular del Legislativo expresó su creencia de que con la determinaciónpolítica de los líderes de los dos países y el apoyo de las empresas japonesas,la asociación estratégica binacional prosperará aún más.

Porsu parte, un representante de Keidanren deseó que la Asamblea Nacional y elgobierno de Vietnam sigan acompañando y apoyando a las empresas japonesas para quehagan negocios en la nación sudesteasiática.

Aldestacar la importancia de la transformación digital y ecológica, afirmó queKeidanren junto con las firmas japonesas harán todo lo posible paracontribuir al desarrollo de Vietnam y Japón en el futuro cercano, así como paraayudar al gobierno vietnamita a cumplir los objetivos establecidos./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.