Presidente parlamentario recibe a delegados destacados de Hanoi

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, atribuyó los logros alcanzados por Hanoi en parte a los aportes significativos de los dignatarios religiosos, pobladores de minorías étnicas e intelectuales que viven y trabajan en la capital.
Presidente parlamentario recibe a delegados destacados de Hanoi ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y los delegados (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, atribuyó los logros alcanzados por Hanoi en parte a los aportes significativos de los dignatarios religiosos, pobladores de minorías étnicas e intelectuales que viven y trabajan en la capital.

En un encuentro hoy con los representantes de esos grupos de personas, el dirigente aseveró que el Partido y el Estado determinan la gran unidad nacional como un lineamiento estratégico importante, una fuente de fortaleza, una principal fuerza motriz y un factor decisivo en la lucha por la liberación y reunificación nacional, así como en el trabajo de construcción y defensa de la Patria.

Describió la reunión como un testimonio de la unidad en voluntad y acción y del sentido de responsabilidad de los ciudadanos destacados de la capital por el desarrollo común de la ciudad y de todo el país.

El titular legislativo estuvo de acuerdo con los comentarios de los delegados de que Hanoi debe prestar especial atención a la creación de mecanismos y políticas para atraer y promover la inteligencia de intelectuales, expertos y científicos nacionales e internacionales en la causa de la construcción y el desarrollo local.

Además, la urbe debe desplegar orientaciones para movilizar y reunir a organizaciones religiosas, dignatarios y creyentes a contribuir activamente a la obra de construcción y protección de la capital y la Patria, sugirió.

Enfatizó en la importancia de garantizar la igualdad, la solidaridad, el respeto y la ayuda mutua para el desarrollo entre las etnias, adoptar un mecanismo para promover la autosuficiencia y la resiliensia de los pobladores de los grupos minoritarios para el desarrollo socioeconómico, implementar medidas de reducción de pobreza multidimensional y sostenible, a la par de formar un equipo de funcionarios con prestigio en las zonas habitadas por minorías étnicas.

Instó a fortalecer el papel central y la responsabilidad del Frente de la Patria y de las organizaciones sociopolíticas en la construcción del gran bloque de unidad nacional, reuniendo y movilizando al pueblo a aumentar su participación en movimientos de emulación patriótica, además de asegurar su desempeño en la supervisión y crítica social y fortalecer la diplomacia popular.

Mientras, los intelectuales, dignatarios religiosos y representantes de minorías étnicas de Hanoi deben actuar como un núcleo en los movimientos, difundir, orientar e inspirar a otras fuerzas sociales, especialmente a la generación joven, a contribuir activamente al proceso de desarrollo local y de todo el país, agregó.

La Asamblea Nacional, su Comité Permanente y órganos pertinentes crearán condiciones favorables para que los mismos continúen promoviendo sus roles y coadyuvando a la construcción y desarrollo nacionales, prometió./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.