Presidente parlamento vietnamita concluye con éxito visita a Europa

La reciente visita oficial al Parlamento Europeo (PE), Bélgica y Gran Bretaña del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN), Nguyen Sinh Hung, tiene un significado importante para implementar las directrices del desarrollo socioeconómico del país.

La reciente visita oficial al Parlamento Europeo (PE), Bélgica y GranBretaña del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN), NguyenSinh Hung, tiene un significado importante para implementar lasdirectrices del desarrollo socioeconómico del país.

Así lo afirmó Tran Van Hang, miembro del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam y presidente de la Comisión de RelacionesExteriores de la AN, en una entrevista con la prensa, este domingo enHanoi, sobre los resultados de ese periplo.

Vietnam y sus socios intensificaron el entendimiento mutuo, compartieronpuntos de vista sobre los asuntos regionales e internacionales deinterés común y llevaron a una nueva altura las relaciones decooperación en la economía, el comercio, la cultura, la salud, laeducación, la formación, la ciencia, la técnica y la diplomacia popular,precisó.

El establecimiento del Grupo de losAmigos de Vietnam en la Unión Europea (UE) constituyó una evidenciaconcreta del éxito de las relacione exteriores del órgano legislativovietnamita, resaltó y agregó que dos foros empresariales en Bruselas yLondres reunieron a muchos funcionarios, parlamentarios y empresarios degrandes grupos económicos.

Subrayó que esavisita formó parte de un programa para renovar las operaciones de la ANde la XIII Legislatura, en el que los vínculos exteriores parlamentariosson uno de los principales contenidos.

Durantesu estancia en Londres, Nguyen Sinh Hung y el príncipe británico Andrewcopresidieron un foro empresarial Vietnam – Gran Bretaña efectuado elpasado sábado, con la asistencia de unas 300 empresas de ambos países.

El titular parlamentario vietnamita afirmó queese evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos de colaboración einversión entre las corporaciones de las dos naciones en los sectores dela economía, el comercio, la cultura y la educación.

Precisó que Hanoi se concentra en el perfeccionamiento del mecanismode la economía de mercado, incluida la creación de un entorno decompetitividad igualitaria, la reforma de administración y el desarrollode recursos humanos de calidad.

La ANpriorizará la creación de un entorno jurídico para favorecer a lasactividades de inversión de las empresas británicas en los campos de laeconomía, el comercio, la ciencia y la tecnología, enfatizó.

Compartiendo la opinión del presidente parlamentario del paísindochino, el príncipe Andrew expresó el deseo de que a través del foro,las empresas británicas y vietnamitas alcancen muchos acuerdos decooperación, impulsen las actividades de inversión y exploren al máximolas potencialidades de cada parte, lo que contribuye a consolidar laamistad bilateral.

Al intervenir en una cenapara saludar la inauguración de la ruta aérea directa Londres – Hanoi yLondres – Ciudad Ho Chi Minh, mayor urbe sureña de Vietnam, Nguyen SinhHung desatacó que ese acontecimiento marcó un hito en el fomento de laaerolínea nacional Vietnam Airlines y ayudó a impulsar el intercambiodel pueblo de ambos países.

Con anterioridad, el titularparlamentario vietnamita se reunió por separado con dirigentes delParlamento británico y el alcalde de la ciudad de Londres, DavidWootton.

En el encuentro con lapresidenta de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña, Baronesa D´Souza,Nguyen Sinh Hung, afirmó que la firma de la Declaración Conjunta de laAsociación Estratégica Hanoi – Londres en 2010 ayudó a elevar los nexosbilaterales a una nueva altura.

Expresó su agradecimiento alParlamento, Gobierno y pueblo británico por su Asistencia Oficial parael Desarrollo y las ayudas financieras no reembolsables destinadas alpaís indochino, y puntualizó que el establecimiento del grupoparlamentario de amistad Vietnam – Reino Unido permitirá actuar como unpuente para unir a los dos órganos legislativos y pueblos.

Asu vez, la Baronesa D´Souza expresó su beneplácito por el desarrollode la cooperación entre los dos países y se espera que ambosparlamentos intensifiquen la colaboración y el intercambio deexperiencias.

En la reunión con el presidente de la Cámara delos Comunes de esa nación europea, John Bercow, ambas partes acordaronimpulsar los intercambios y la coordinación para solucionar lascuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

Alentrevistarse con el alcalde de Londres, David Wootton, ambos dirigentescoincidieron en crear condiciones favorables para que las empresasbritánicas amplíen sus inversiones y actividades de negocio en Vietnam,en especial en el sector financiero, bancario y petrolero, entre otros./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.