Presidente vietnamita aboga por ampliar relación económica con Cuba

El presidente Truong Tan Sang exhortó a las empresas vietnamitas y cubanas a propulsar la cooperación en sectores como producción de materiales constructivos, construcción infraestructural, telecomunicación, explotación petrolera y asistencia técnica en la informática.

El presidente Truong Tan Sang exhortó a las empresas vietnamitas y cubanas a propulsar la cooperación en sectores como producción de materiales constructivos, construcción infraestructural, telecomunicación, explotación petrolera y asistencia técnica en la informática.

 Presidente vietnamita aboga por ampliar relación económica con Cuba ảnh 1El presidente Truong Tan Sang y alumnos cubanos(Fuente: VNA)

Al intervenir el miércoles en el Foro Empresarial binacional como parte de su visita del 28 al 30 de los corrientes a la isla, Tan Sang puso de relieve las especiales relaciones entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Sin embargo, el intercambio económico todavía no alcanzó al nivel de los fructíferos vínculos políticos, señaló el mandatario concretizando que el trasiego comercial bilateral sólo alcanzó 200 millones de dólares en 2014.

En este sentido, urgió a ambas partes a ampliar las actividades conjuntas en nuevos ámbitos para obtener éxitos prácticos en el futuro y aprovechar las grandes potencialidades de cooperación.

Expresó su convicción en que cada vez más inversores vietnamitas buscarán oportunidades de colaborar con sus similares cubanos, contribuyendo activamente a los nexos amistosos entre los dos pueblos.

En la ocasión, el jefe de Estado elogió los recientes logros de la política exterior dinámica y acertada de La Habana, la cual ayudó a romper el aislamiento sobre la isla y elevar su posición en la arena internacional, así como abrir nuevas perspectivas para impulsar el crecimiento económico y mejorar la vida de los pobladores.

También subrayó el gran potencial de la actualización del modelo socioeconómico, iniciada en 2009 en la mayor de las Antillas, y declaró que la inauguración de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel, junto con las políticas preferenciales en materia de inversión y procedimientos administrativos, tributarios y aduaneros, constituirá un impulsor sustancial para la atracción de inversiones extranjeras.

Antes de concluir su gira por la nación iberoamericana, Tan Sang visitó la provincia de Matanzas, donde se realiza desde 2002 el proyecto de desarrollo del cultivo arrocero con asistencia vietnamita.

El presidente destacó la importancia del programa en el cumplimiento de la meta de seguridad alimentaria de Cuba, describiéndolo como modelo efectivo que se deberá multiplicar en el futuro.

Los dos gobiernos están dispuestos a crear todas las condiciones favorables para la implementación de esta actividad, aseguró.

En el marco del proyecto, la parte vietnamita envió expertos y diversos tipos de maquinaria a Cuba para renovar los métodos de cultivo y organizó cursos de capacitación en el país indochino.

El plan contribuyó significativamente a la reducción de las importaciones cubanas de arroz a 300 mil toneladas anuales desde 2012, frente al promedio de 400 – 450 mil toneladas en el periodo 2005 – 2011. – VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.