Presidente vietnamita urge a impulsar la plantación de árboles

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, exhortó hoy a todo el pueblo a participar activamente en los movimientos de plantación de árboles, en cumplimiento de un llamamiento del presidente Ho Chi Minh y en contribución al desarrollo económico y la protección ambiental.
Presidente vietnamita urge a impulsar la plantación de árboles ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, exhortó hoy a todo el pueblo a participar activamente en los movimientos de plantación de árboles (Fuente: VNA)
Quang Ninh, Vietnam, (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, exhortóhoy a todo el pueblo a participar activamente en los movimientos de plantaciónde árboles, en cumplimiento de un llamamiento del presidente Ho Chi Minh y en contribuciónal desarrollo económico y la protección ambiental.

El mandatario inauguró en la provincia norteña de Quang Ninh el festival deplantación de árboles en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, quien lanzó en laprimavera del año 1959 el primer movimiento nacional al respecto.

Dai Quang enfatizó la importancia de esta actividad, especialmente en el contextode las enormes amenazas del calentamiento global, el cambio climático y losdesastres naturales, los cuales convierten el desarrollo sostenible en unademanda vital de cada nación.

En ese sentido, propusoque toda la sociedad tome parte activa en la plantación de árboles,particularmente de bosques con fines específicos, para proteger las zonascosteras y prevenir la erosión y salinización, además de elevar la concienciapública sobre la preservación forestal, luchando contra la deforestación yexplotación ilegal de productos boscosos.

Según datos oficiales, Vietnamcultivó el año pasado casi 222 mil hectáreas y más de 58 millones de árboles,mientras el valor de las exportaciones de productos forestales totalizó más desiete mil 300 millones de dólares. El número de caso violatorio de las leyes alrespecto disminuyó en nueve por ciento.

Especialmente, los hogares participantes en la protección de bosques ingresaronunos 56 millones de dólares, lo que mostró la eficiencia de la política deestimular el rol de la comunidad en la gestión forestal.

En la ocasión, Dai Quangvisitó y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el complejo de reliquiashistóricas nacionales especiales en esta provincia, donde el Padre de laIndependencia visitó a los obreros de la industria del carbón en 1959. 

El mismo día, el jefe delEstado realizó una visita y extendió felicitaciones a las autoridades y alpueblo local en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet).

Al destacar los éxitos socioeconómicos de la localidad, Dai Quang urgió a QuangNinh a continuar promoviendo su posición importante en la economía ygeopolítica del país.

Instó a las autoridades provinciales a prestar atención en el fomento de la defensay seguridad, así como implementar con eficiencia las políticas de relacionesexteriores del Partido Comunista y Estado, con el fin de construir, junto conChina, una frontera de paz, amistad, cooperación, y desarrollo. -VNA

VNA - SOC
source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.