Prestan atención a protección de la salud de niños en localidad vietnamita

Las autoridades locales así como maestros en la provincia montañosa de Son La de Vietnam han prestado atención a la protección de la salud de los niños ante las condiciones climáticas adversas estos días, según la Voz de Vietnam (VOV).
Prestan atención a protección de la salud de niños en localidad vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Las autoridades locales así como maestros en la provincia montañosa de Son La de Vietnam han prestado atención a la protección de la salud de los niños ante las condiciones climáticas adversas estos días, según la Voz de Vietnam (VOV).

Estos días las provincias y ciudades del norte de Vietnam se encuentran en pleno invierno, con temperaturas bajas. El clima es mucho más duro en las localidades montañosas. Sin embargo, los estudiantes de las tierras altas de la provincia de Son La se han sentido satisfechos por el cuidado y el amor de toda la comunidad. Los padres contribuyen con leña para la calefacción, los benefactores aportan mantas y ropa de abrigo, además de la atención de los profesores y del sector educativo local.

Hay muchos días en que el jardín de infantes Binh Minh Co Ma, en el distrito de Thuan Chau, provincia de Son La, está cubierto por una densa niebla. Pero, a pesar de eso y de la temperatura baja, cerca de 600 pequeños, en 11 puntos de educación de esta escuela, van a la clase regularmente. Cada aula y cada espacio habitable de este centro educativo están reorganizados a fin de garantizar suficiente calidez para mantener las actividades de enseñanza y aprendizaje con normalidad.

Quang Thi May, una maestra del jardín infantil Binh Minh Co Ma, compartió: “En Co Ma, el frío invernal es tremendo. Como los padres tienen que trabajar lejos, dejan a sus hijos en la escuela para que los cuidemos. Los progenitores contribuyen con leña para que nos calentemos y hervamos agua para beber y lavar a los niños. También colocamos alfombras y cojines en las aulas, y cerramos bien las puertas para mantener a los pequeños abrigados y sanos”.

A su vez, la escuela secundaria para minorías étnicas de Co Ma alberga a más de 630 estudiantes. La mayoría de las actividades de la escuela se concentran en la zona de internado y los dormitorios porque la mayoría vive lejos.

Los profesores siempre dedican tiempo y atención a los estudiantes durante los fríos días de invierno, como nos contó el subdirector de la escuela, Le Trung Kien: “Co Ma es una comuna montañosa, donde la temperatura suele ser más baja que en otros lugares, acompañada de heladas, lo que afecta en gran medida la salud y el aprendizaje de los estudiantes. En los últimos días, se han producido continuas olas de frío cada vez más intensas. La escuela siempre monitorea la información meteorológica y revisa periódicamente las instalaciones de estudio y el internado de los alumnos, garantizando que tengan suficientes frazadas y alimentos calientes”.

Además, esta escuela internado ha recibido una gran cantidad de mantas, ropas y zapatos enviados por organizaciones benefactoras de dentro y fuera de la provincia para los alumnos. Estas donaciones, así como el cuidado de los maestros, alientan mucho a los educandos, entre ellos Giang Thi Lien, estudiante de séptimo grado.

“Cada vez que llega una ola de frío, nuestros maestros nos avisan con antelación para que preparemos nuestra ropa de abrigo. Nos recuerdan limitar las salidas en los días fríos. También nos garantizan arroz y sopas calientes. Asimismo, movilizaron ropas y mantas gruesas para mantenernos abrigados en el invierno”, expresó Lien.

Thuan Chau, un distrito menos desarrollado de la provincia de Son La, cuenta con 78 escuelas de nivel preescolar a secundaria, con cerca de 50.000 estudiantes. La mayoría de estos proviene de comunidades étnicas minoritarias, con condiciones familiares y económicas muy difíciles. La compleja topografía y el clima han afectado mucho las actividades de enseñanza y aprendizaje de los profesores y estudiantes en el lugar. Pero, el sector de educación del distrito ha implementado de manera proactiva planes para ayudar a los alumnos, dijo Nguyen Duc Ton, jefe de la Sección de Educación y Formación distrital.

“Nuestra sección recopila periódicamente información y ordena a las escuelas, especialmente a las de internado, que informen sobre la situación meteorológica a los alumnos y preparen ropa de abrigo y mantas para cuidar de su salud. Para las escuelas con condiciones difíciles, aconsejamos al Comité Popular del distrito que emitiera un plan para solicitar el apoyo de organizaciones e individuos benefactores”.

Las zonas montañosas de Son La aún están cubiertas de una manta de frialdad y densas nieblas. Sin embargo, los maestros y alumnos de la localidad realizan bien sus tareas de enseñanza y estudio, gracias a las iniciativas de cada escuela, y el apoyo de toda la comunidad./.

VNA

Ver más

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Puente Hien Luong: Un símbolo de la reunificación nacional

Un río de apenas 100 metros de ancho dividió a una nación durante más de dos décadas, y un puente, ni imponente ni extenso, se convirtió en una herida profunda en el corazón del país. Ese río es el Ben Hai y ese puente, el Hien Luong, un lugar donde se escribió un capítulo épico de la historia de Vietnam. Allí, generaciones de patriotas dieron su sangre por un sueño: ver a la nación reunificada una vez más.

Delegados rinden homenaje en el templo dedicado a Lac Long Quan. (Fuente: VNA)

Rinden homenaje a progenitores de la nación vietnamita en provincia de Phu Tho

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Phu Tho, las autoridades y el pueblo de esta provincia, en nombre de los compatriotas y soldados a lo largo del país y de los residentes connacionales en el extranjero, celebraron hoy una ceremonia para ofrecer inciensos a Lac Long Quan y su cónyuge Au Co, progenitores de la nación.

El Rey Felipe y el secretario del Comité partidista Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la cooperación con localidades y socios belgas

Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta a cooperar con localidades y socios belgas en sectores clave, como educación, sanidad, protección medioambiental y ciencia y tecnología, convirtiendo estas áreas prometedoras en proyectos que fortalezcan las relaciones amistosas entre Vietnam y Bélgica, declaró un funcionario municipal.

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai (Binh Phuoc) - 50 años de desarrollo

Dong Xoai, capital de la provincia de Binh Phuoc, fue reconocida como ciudad en 2018, siendo una de las urbes más jóvenes del Sudeste de Vietnam. Después de más de 50 años de liberación (1974-2025) y especialmente los siete años desde su formación, Dong Xoai ha transformado su imagen de una región afectada por la guerra en una ciudad en desarrollo, dinámica y moderna. La localidad ha experimentado una tasa de crecimiento anual del 15%, un rápido aumento en los ingresos fiscales y un ingreso promedio per cápita de más de cuatro mil 850 dólares.

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, reciben la Orden de la Amistad del Estado vietnamita. (Fuente: VNA)

Vietnam distingue con Orden de la Amistad a amigos húngaros

El presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam, Botz László, y su vicepresidente permanente, Váraljai Márton, recibieron la Orden de la Amistad del Estado vietnamita en reconocimiento a su contribución al fomento de las relaciones entre ambas naciones.

El secretario general del Partido, To Lam, ofrece incienso para conmemorar a los mártires heroicos en un sitio conmemorativo de la ciudad de Da Nang. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita rinde homenaje a mártires en Da Nang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, colocó hoy ofrendas florales e incensos a los mártires en un sitio conmemorativo en la ciudad central de Da Nang, con motivo del 95º aniversario del Comité partidista municipal (28 de marzo) y el 50º aniversario de la liberación de la ciudad (29 de marzo).