Prestan más atención a personas vulnerables por cambio climático

Es necesario prestar más atención a los pobres, mujeres y niños en el Delta del Río Mekong, quienes son los sujetos más vulnerables por el cambio climático, según expertos.

Can Tho (VNA) -Es necesario prestar más atención a los pobres, mujeres y niños en el Delta del Río Mekong, quienes son los sujetos más vulnerables por el cambio climático, según expertos.

Prestan más atención a personas vulnerables por cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el jefe de la Oficina sobre el cambio climático de la ciudad survietnamita de Can Tho, Ky Quang Vinh, el aumento de la temperatura atmosférica, imprevistas lluvias, inundaciones, sequias y deslizamientos de tierra figuran entre los riesgos permanentes que afectan directamente a la población en la región deltaica.

Tal fenómeno natural genera numerosos impactos negativos a la vida de población, sobre todo a quienes se encuentran en desventaja económica y obtienen pocos recursos para superar las consecuencias causadas por la variación climática, dijo.

La garantía del modo de vida de los pobres figura entre los mayores desafíos en la ejecución de los objetivos del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza de Vietnam, señaló.

Se registran en Vietnam avances notables en el estudio y aplicación de métodos de cultivo y ganadería adecuados con adaptación al cambio climático, agregó.

Por su parte, el experto Tran Van The del Instituto del Ambiente Agrícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó la importancia de fomentar las labores comunicativas y políticas preferenciales y recursos financieros, así como convocar la atención especial de las organizaciones no gubernamentales y autoridades locales a favor de esas personas vulnerables.

Según estudios, unas seis millones 300 mil personas en el Delta del Río Mekong (equivalente al 35 por ciento de la población local) enfrentan alto riesgo de afectaciones climáticas.

El aumento de desastres naturales, la subida del nivel del mar y cambios meteorológicos afectan a la vida de las mujeres, quienes participan principalmente en las actividades agrícolas que dependen de tierras y recursos naturales, analizó la experta Nguyen Thi Yen de la organización internacional CARE en Vietnam.

Las féminas desempeñan un limitado papel en las decisiones sobre la gestión de desastres naturales y sufren la desigualdad en acceso a los recursos terrenales y financieros, valoró.

Acentuó la necesidad de considerar la reducción de la pobreza e igualdad de género como núcleo de todas las estrategias y proyectos de inversión en ese dominio.

El país indochino es uno de los países más vulnerables a las alteraciones atmosféricas en el mundo, con el 70 por ciento de la población afectada por desastres naturales.

La nación sudesteasiática pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.