Prestan más atención a personas vulnerables por cambio climático

Es necesario prestar más atención a los pobres, mujeres y niños en el Delta del Río Mekong, quienes son los sujetos más vulnerables por el cambio climático, según expertos.

Can Tho (VNA) -Es necesario prestar más atención a los pobres, mujeres y niños en el Delta del Río Mekong, quienes son los sujetos más vulnerables por el cambio climático, según expertos.

Prestan más atención a personas vulnerables por cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el jefe de la Oficina sobre el cambio climático de la ciudad survietnamita de Can Tho, Ky Quang Vinh, el aumento de la temperatura atmosférica, imprevistas lluvias, inundaciones, sequias y deslizamientos de tierra figuran entre los riesgos permanentes que afectan directamente a la población en la región deltaica.

Tal fenómeno natural genera numerosos impactos negativos a la vida de población, sobre todo a quienes se encuentran en desventaja económica y obtienen pocos recursos para superar las consecuencias causadas por la variación climática, dijo.

La garantía del modo de vida de los pobres figura entre los mayores desafíos en la ejecución de los objetivos del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza de Vietnam, señaló.

Se registran en Vietnam avances notables en el estudio y aplicación de métodos de cultivo y ganadería adecuados con adaptación al cambio climático, agregó.

Por su parte, el experto Tran Van The del Instituto del Ambiente Agrícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó la importancia de fomentar las labores comunicativas y políticas preferenciales y recursos financieros, así como convocar la atención especial de las organizaciones no gubernamentales y autoridades locales a favor de esas personas vulnerables.

Según estudios, unas seis millones 300 mil personas en el Delta del Río Mekong (equivalente al 35 por ciento de la población local) enfrentan alto riesgo de afectaciones climáticas.

El aumento de desastres naturales, la subida del nivel del mar y cambios meteorológicos afectan a la vida de las mujeres, quienes participan principalmente en las actividades agrícolas que dependen de tierras y recursos naturales, analizó la experta Nguyen Thi Yen de la organización internacional CARE en Vietnam.

Las féminas desempeñan un limitado papel en las decisiones sobre la gestión de desastres naturales y sufren la desigualdad en acceso a los recursos terrenales y financieros, valoró.

Acentuó la necesidad de considerar la reducción de la pobreza e igualdad de género como núcleo de todas las estrategias y proyectos de inversión en ese dominio.

El país indochino es uno de los países más vulnerables a las alteraciones atmosféricas en el mundo, con el 70 por ciento de la población afectada por desastres naturales.

La nación sudesteasiática pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.