Primer ministro aboga por ampliar cooperación con Brunei en nuevos sectores

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al ministro de la Oficina del Primer Ministro y segundo ministro de Finanzas y Economía de Brunei, Dato Seri Setia Dr Awang Haji Mohd Amin Liew Abdullah, en el marco de su actual visita en este país.
Primer ministro aboga por ampliar cooperación con Brunei en nuevos sectores ảnh 1El premier Pham Minh Chinh en el encuentro (Fuente: VNA)

Bandar Seri Begawan (VNA) - El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al ministro de la Oficina delPrimer Ministro y segundo ministro de Finanzas y Economía de Brunei, Dato SeriSetia Dr Awang Haji Mohd Amin Liew Abdullah, en el marco de su actual visita en este país.

El jefe de Gobierno destacó el notable progreso en lacooperación económica y comercial entre los dos países, con un valor delcomercio bidireccional de 725,8 millones de dólares en 2022, cifra querepresentó un aumento anual del 134 por ciento y superó el objetivo establecidopor los líderes de las dos partes para 2025.

Propuso fortalecer la conexión entre las doseconomías para apoyar la construcción de una economía independiente yautosuficiente asociada con una integración internacional amplia, sustantiva yefectiva.

Recomendó promover la cooperación en los campospotenciales como la agricultura, acuicultura, petróleo y gas, y ampliarlaa los nuevos como las economías digital, verde y circular.

Enfatizó que las dos partes deben promover lacooperación en la explotación y procesamiento de petróleo y gas, producción dequímicos y fertilizantes, y productos halah, así como mejorar los intercambios puebloa pueblo, la cooperación turística y facilitar las visas para los ciudadanos de ambos países.

El ministro Amin Liew Abdullah afirmó que Vietnam esuno de los socios potenciales que Brunei puede ampliar la cooperación, incluso laagricultura, para contribuir a la transformación estructural y ladiversificación económica de Brunei.

Subrayó que la visita oficial del primer ministroPham Minh Chinh a Brunei ha contribuido a crear un nuevo impulso para la asociaciónintegral bilateral.

El mismo día, Minh Chinh concluyócon éxito su visita oficial a Brunei./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.