Primer ministro de Vietnam inicia agenda de trabajo en Laos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, compartió esta mañana un desayuno de trabajo con sus homólogos de Laos, Sonexay Siphandone, y de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, con motivo de su asistencia a la IV Cumbre de la Comisión del Río Mekong en esta capital.
Primer ministro de Vietnam inicia agenda de trabajo en Laos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene desayuno de trabajo con sus homólogos de Laos y Camboya. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, compartió esta mañana un desayuno de trabajo con sus homólogos de Laos, Sonexay Siphandone, y de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, con motivo de su asistencia a la IV Cumbre de la Comisión del Río Mekong en esta capital.

En la reunión, el Minh Chinh transmitió las felicitaciones de los máximos dirigentes vietnamitas a Sonexay Siphandone y Hun Sen, con motivo de la fiesta tradicional del año nuevo de cada país.

Los jefes de gobierno intercambiaron informaciones sobre el desarrollo socioeconómico de sus respectivas naciones, así como puntos de vista sobre áreas de cooperación y otros temas de interés regional e internacional.

Saludó el hecho de que los tres países han mantenido contactos e intercambios regulares de alto nivel en todos los canales para reforzar la solidaridad, amistad y cooperación.

Acordaron implementar conjuntamente los resultados alcanzados en la Cumbre Vietnam - Camboya - Laos entre los líderes partidistas de las tres naciones en Hanoi, en septiembre de 2021.

Al mismo tiempo, aplaudieron la organización de amplias actividades significativas en el marco del "Año de Solidaridad y Amistad Vietnam - Laos 2022" y "Año de Amistad Vietnam - Camboya 2022", contribuyendo a sensibilizar a la gente, especialmente a la generación joven de cada país, sobre la tradición de solidaridad y amistad entre Vietnam – Laos y Vietnam - Camboya.

Coincidieron en intensificar la cooperación para conectar las tres economías, apoyarse mutuamente para construir una economía independiente y autosuficiente e impulsar una integración internacional sustantiva y efectiva.

También, abogaron por crear condiciones más favorables para las actividades de inversión y cooperación empresarial; fomentar el comercio fronterizo, poner en función el sistema de puertas fronterizas terrestres entre los tres países; y compartir experiencias sobre la elaboración de leyes, la gestión eficaz y el uso de la ayuda oficial al desarrollo.

Evaluaron que, en el contexto de que la economía global, continúa siendo complicado e impredecible, el rápido desarrollo y los profundos impactos de la tecnología digital y las redes sociales, los tres países necesitan fortalecer la cooperación e intercambio de experiencias en el campo de tecnología de la información.

Al discutir temas regionales e internacionales de interés mutuo, Minh Chinh y Sonexay Siphandone felicitaron una vez más a Phnom Penh por haber asumido con éxito el papel de Presidente de la ASEAN y expresaron su convicción de que Camboya organizará con éxito los 32 Juegos Deportivos regionales y las próximas elecciones parlamentarias.

Afirmaron que continuarán coordinándose estrechamente en los asuntos regionales e internacionales, contribuyendo a mantener y consolidar la solidaridad, la unidad y el rol central de la ASEAN.

Convinieron en conectar la cooperación subregional con el proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN por el objetivo del desarrollo equitativo y sostenible, reduciendo la brecha de desarrollo y promoviendo la conectividad ASEAN.

Aplaudieron el acuerdo de los tres países para celebrar la primera Cumbre de sus órganos legislativos en Laos en 2023 y albergar la XII Cumbre del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam, en Phnom Penh.

Pham Minh Chinh y Hun Sen continuaron afirmando su apoyo para que Laos asuma con éxito el papel de presidente de la ASEAN en 2024./.

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.