Primer ministro de Vietnam insta a garantizar el bienestar social para la población en medio del COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a las localidades que aplican el distanciamiento social a garantizar los servicios de salud, la logística, el bienestar social, la seguridad y el orden desde la base, sin dejar que a nadie le falte la comida ni ropa, y para responder a las necesidades sanitarias de los pobladores en cualquier momento y lugar.
Primer ministro de Vietnam insta a garantizar el bienestar social para la población en medio del COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a laslocalidades que aplican el distanciamiento social a garantizar los servicios desalud, la logística, el bienestar social, la seguridad y el orden desde labase, sin dejar que a nadie le falte la comida ni ropa, y para responder a lasnecesidades sanitarias de los pobladores en cualquier momento y lugar.

Al presidir hoy una reunión virtual entre el Ejecutivo y las autoridades deCiudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Binh Duong, Dong Nai y Long An,los principales focos epidémicos del país, Minh Chinh exigió continuaraplicando las medidas de distanciamiento social durante al menos las dospróximas semanas, con un nivel acorde a la situación en cada localidad.

En la cita, los participantes evaluaron que la evolución de la pandemia sigue siendocomplicada, sobre todo en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias vecinas, debido aque la variante Delta es altamente contagiosa, mientras en esas localidades ladensidad poblacional es alta y aún no se cumple estrictamente eldistanciamiento social.

Representantes de los ministerios, sectores y localidades propusieron seguir laimplementación rigurosa de las medidas del distanciamiento social, establecermás instalaciones médicas móviles, mejorar la capacidad de los centros clínicosactuales, instalar más hospitales de campaña y crear grupos encargados delsuministro de productos de primera necesidad.

También sugirieron enviar más brigadas médicas a Ciudad Ho Chi Minh y lasprovincias vecinas, ampliar la categoría de sujetos beneficiarios de laspolíticas de apoyo, suministrar más equipos médicos y vacunas a residentes enlas zonas de alto riesgo.

El primer ministro Pham Minh Chinh exhortó a toda la nación a aunar esfuerzoscon Ciudad Ho Chi Minh y sus vecinas, y urgió a los ministerios, sectores ylocalidades diseñar planes específicos para coordinar sus acciones, con elobjetivo supremo de proteger la salud y vida de la población./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.