Primer ministro de Vietnam insta a garantizar el bienestar social para la población en medio del COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a las localidades que aplican el distanciamiento social a garantizar los servicios de salud, la logística, el bienestar social, la seguridad y el orden desde la base, sin dejar que a nadie le falte la comida ni ropa, y para responder a las necesidades sanitarias de los pobladores en cualquier momento y lugar.
Primer ministro de Vietnam insta a garantizar el bienestar social para la población en medio del COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a laslocalidades que aplican el distanciamiento social a garantizar los servicios desalud, la logística, el bienestar social, la seguridad y el orden desde labase, sin dejar que a nadie le falte la comida ni ropa, y para responder a lasnecesidades sanitarias de los pobladores en cualquier momento y lugar.

Al presidir hoy una reunión virtual entre el Ejecutivo y las autoridades deCiudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Binh Duong, Dong Nai y Long An,los principales focos epidémicos del país, Minh Chinh exigió continuaraplicando las medidas de distanciamiento social durante al menos las dospróximas semanas, con un nivel acorde a la situación en cada localidad.

En la cita, los participantes evaluaron que la evolución de la pandemia sigue siendocomplicada, sobre todo en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias vecinas, debido aque la variante Delta es altamente contagiosa, mientras en esas localidades ladensidad poblacional es alta y aún no se cumple estrictamente eldistanciamiento social.

Representantes de los ministerios, sectores y localidades propusieron seguir laimplementación rigurosa de las medidas del distanciamiento social, establecermás instalaciones médicas móviles, mejorar la capacidad de los centros clínicosactuales, instalar más hospitales de campaña y crear grupos encargados delsuministro de productos de primera necesidad.

También sugirieron enviar más brigadas médicas a Ciudad Ho Chi Minh y lasprovincias vecinas, ampliar la categoría de sujetos beneficiarios de laspolíticas de apoyo, suministrar más equipos médicos y vacunas a residentes enlas zonas de alto riesgo.

El primer ministro Pham Minh Chinh exhortó a toda la nación a aunar esfuerzoscon Ciudad Ho Chi Minh y sus vecinas, y urgió a los ministerios, sectores ylocalidades diseñar planes específicos para coordinar sus acciones, con elobjetivo supremo de proteger la salud y vida de la población./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.