Primer ministro de Vietnam insta a lograr crecimiento económico alto en medio del COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a adoptar soluciones más prácticas para que el país logre no solo un crecimiento positivo, sino también la tasa más alta posible a medida que garantiza la prevención y el control del COVID-19.
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a adoptar soluciones más prácticas para que elpaís logre no solo un crecimiento positivo, sino también la tasa más altaposible a medida que garantiza la prevención y el control del COVID-19.
Primer ministro de Vietnam insta a lograr crecimiento económico alto en medio del COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


Gracias a las medidas oportunas de prevención, se ha controlado de maneraproactiva la situación de la epidemia en las 15 localidades con casos deinfección en el país, destacó el ejecutivo en una reunión ordinaria de Gobiernocorrespondiente al mes de agosto.

Al referirse a la situación socioeconómica en agosto y los últimos ocho meses,el premier saludó la estabilidad de la macroeconomía y el buen desempeño de lasexportaciones, con un superávit comercial de 11 mil 900 millones de dólares deenero a agosto.

Vietnam se esfuerza por mantener el liderazgo mundial en la exportación dearroz, mientras se prevé que las reservas de divisas alcancen los 100 milmillones de dólares a finales del año, dijo.

El desembolso de la inversión pública también ha mejorado notablemente en elcontexto que el gobierno organizó siete equipos de inspección regulares parasupervisar esta tarea, indicó y agregó que la cantidad de nuevas empresasaumentó casi un 30 por ciento.

Durante dicho lapso, señaló, el país ha registrado 19 mil 500 millones dedólares del valor total de inversión en los proyectos autorizados, mientras queel índice de pobreza y el número de accidentes de tráfico disminuyeron.

Recalcó el avance de Vietnam en el Índice de Innovación Global, al situarse enel lugar 42 en la lista de unos 130 países y economías en el mundo. Según elranking, Vietnam también ocupa el primer lugar entre las 29 economías deingresos medios bajos y la séptima posición a nivel regional.

En medio de la evolución complicada del COVID-19, muchas actividades derelaciones exteriores aún se desplegaron de manera segura, especialmente elaniversario 75 del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), lo que consolidael prestigio y la posición del país en la arena internacional.

Xuan Phuc sugirió que los miembros del Gobierno y las localidades se centren ensuperar las deficiencias como el bajo crecimiento de la producción industrial,la reducción de las actividades de comercio y servicios, especialmente elturismo y el consumo interno.

Asimismo, las pequeñas y medianas empresas aún enfrentan dificultades en laproducción y negocios, y se ha aumentado la tasa de desempleo, en particular,en las zonas urbanas.

El Primer Ministro subrayó la necesidad de complementar las políticas de apoyode actividades de producción para todos los agentes económicos, ayudar a lostrabajadores despedidos, eliminar los obstáculos para la inversión extranjeradirecta, además de acelerar las reformas administrativas para promover laliberalización de los flujos de capital, en aras de impulsar el crecimientoeconómico en la “nueva normalidad”./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.