Primer ministro de Vietnam insta a mayores esfuerzos para alcanzar metas de desarrollo en 2022

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a mayores esfuerzos de ministerios, departamentos y localidades para implementar de manera drástica, sincrónica y efectiva las tareas trazadas, con el fin de alcanzar las metas de desarrollo socioeconómico en 2022, creando impulso para el próximo año.
Primer ministro de Vietnam insta a mayores esfuerzos para alcanzar metas de desarrollo en 2022 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia en línea del Gobierno con 63 provincias y ciudades y la reunión ordinaria gubernamental correspondiente al mes de septiembre

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a mayores esfuerzos de ministerios, departamentos y localidades para implementar de manera drástica, sincrónica y efectiva las tareas trazadas, con el fin de alcanzar las metas de desarrollo socioeconómico en 2022, creando impulso para el próximo año.

Minh Chinh presidió en esta capital la conferencia en línea del Gobierno con 63 provincias y ciudades y la reunión ordinaria gubernamental correspondiente al mes de septiembre, centradas en evaluar la situación socioeconómica nacional en los primeros nueve meses del año, las tareas y soluciones en los meses restantes de 2022, la implementación del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico y el desembolso de capital de inversión pública.

Según el informe dado a conocer por el Ministerio de Planificación e Inversión, el producto interno bruto (PIB) en los primeros nueve meses de 2022 aumentó 8,83 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, la mayor tasa registrada en el lapso 2011-2022, mientras que las actividades de producción y negocios recuperaron gradualmente el impulso de crecimiento.

En dicho período, el índice de precios al consumidor creció un 2,73 por ciento. El volumen de importación y exportación alcanzó 558 mil 520 millones de dólares, un 15,1 por ciento más que en la igual etapa de 2021.

Especialmente, la inversión extranjera directa se estimó en 15 mil 430 millones de dólares, una subida interanual de 16,3 por ciento. Esta es la mayor cantidad registrada en los últimos cinco años.

Se reportaron notables logros en los sectores de cultura, protección ambiental, prevención y control de desastres naturales y respuesta al cambio climático, así como en la lucha anticorrupción, el perfeccionamiento de las instituciones y leyes, la reforma de los procedimientos administrativos.

Además de los resultados alcanzados, aún existen dificultades y limitaciones como el prolongado desembolso de capital de inversión pública y la lenta implementación de tres programas de objetivos nacionales, los problemas en la adquisición de medicamentos, insumos médicos y productos biológicos.

En tal contexto, los delegados sugirieron centrarse en eliminar los cuellos de botella en el despeje del terreno y el desembolso de capital de inversión pública, y eliminar las dificultades en la implementación de los proyectos clave y de gran escala, mejorando así la capacidad de producción de la economía.

Asimismo, es necesario fortalecer los vínculos entre las localidades, promover la producción nacional, especialmente de materias primas, combustibles e insumos, para limitar las importaciones.

Al intervenir en la cita, Minh Chinh atribuyó los resultados logrados a las acciones drásticas de todo el sistema político bajo el liderazgo del Comité Central del Partido, junto con el apoyo de la Asamblea Nacional, la coordinación estrecha y eficaz entre los organismos del sistema político, el Frente de la Patria de Vietnam y el Gobierno, y la confianza y participación activa del pueblo, la comunidad empresarial, las organizaciones sociales y de masas, así como la ayuda de los amigos internacionales.

Con respecto a las tareas y soluciones clave en el futuro, el jefe de gobierno instó a continuar el programa de prevención y control de la epidemia de COVID-19, incluida la promoción de la vacunación.

Sugirió mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, garantizar los principales equilibrios de la economía, además de acelerar el desembolso de capital de inversión pública, y la implementación del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico y los tres programas de objetivos nacionales.

Reiteró la necesidad de continuar el perfeccionamiento de las instituciones y leyes y la reforma administrativa, fortalecer la prevención y lucha contra la corrupción, promover la formación de recursos humanos de alta calidad, así como la aplicación de la ciencia, la tecnología, la transformación digital, el desarrollo de la economía verde y circular, y la transformación energética.

Enfatizó que los ministerios, sectores y localidades deben prestar atención a los campos de cultura, sociedad, medio ambiente, prevención y control de desastres naturales y respuesta al cambio climático; garantizar la defensa y la seguridad nacionales; fortalecer las relaciones exteriores; promover la información y la comunicación, y luchar contra puntos de vista erróneos y hostiles./.

Ver más

El subsecretario de Estado para el Desarrollo de las Relaciones Orientales del Ministerio húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Stifter Adam, y el embajador Bui Le Thai (Fuente: VNA)

Hungría atesora las relaciones con Vietnam

Hungría concede importancia a sus relaciones con Vietnam, dijo el subsecretario de Estado para el Desarrollo de las Relaciones Orientales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Stifter Adam, al recibir aquí al embajador vietnamita en Hungría, Bui Le Thai.

El vicecanciller laosiano felicita al PCV por su 95º aniversario (Foto: VNA)

Funcionarios laosianos felicitan a embajador vietnamita por 95 aniversario del PCV

El embajador vietnamita en Laos, Nguyen Minh Tam, ofreció recepciones en Vientiane para más de 20 delegaciones de ministerios, agencias, frentes y organizaciones sociopolíticas laosianos que vinieron a manifestar su felicitación por el 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el próximo Año Nuevo Lunar (Tet).

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

El año 2024 fue un año de implementación de amplias actividades de relaciones exteriores de Vietnam con muchos socios en varios foros y mecanismos multilaterales importantes, incluyendo 60 eventos de los líderes, 21 de los cuales son visitas a los países y participación en conferencias multilaterales y 25 recepciones de delegaciones de líderes mundiales.

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Foto: VNA)

Califican de exitosa la gira del premier vietnamita a Polonia, República Checa y Suiza

Las visitas oficiales del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Polonia y República Checa y sus actividades bilaterales en Suiza resultaron exitosamente en todos los aspectos, contribuyendo a elevar la posición del país y crear un nuevo impulso para profundizar las asociaciones con esos tres socios en particular, así como las regiones de Europa Occidental y Europa Central y Oriental en general.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh. (Fuente: VNA)

Entregan Orden de Ho Chi Minh a exdirigente partidista vietnamita

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó hoy la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh, quien se desempeñó como integrante del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Comité Central de la fuerza partidista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.