Primer ministro de Vietnam pide buscar nuevos impulsos para el desarrollo

Hanoi, 19 ene (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a los economistas asesores del gobierno proponer políticas destinadas a buscar nuevos impulsos para el desarrollo.
El jefe de gobierno
sostuvo una sesión de trabajo con el Consejo Asesor de Política Monetaria y
Financiera Nacional y el Grupo Consultivo Económico para escuchar opiniones de
expertos sobre la situación económica y la política monetaria nacional.
Muchos economistas evaluaron
que el 2020 fue un año especial lleno de desafíos, pero el país superó con
éxito esas dificultades.
Elogiaron que el
gobierno adoptó medidas decisivas, lo que ayudó a controlar la epidemia y
reactivar la economía, aceptó el déficit presupuestario para apoyar a la
población y las empresas, y concedió gran importancia al desarrollo de la
economía privada.
En cuanto a la
situación de 2021, recomendaron que el gobierno siga enfocándose en dos grupos
de soluciones: prevenir el coronavirus y estimular las exportaciones, el
consumo interno y la inversión pública.
Sin embargo, también
surgieron que cuando la economía se recupere, la presión inflacionaria
aumentará, por lo tanto, es necesario mantener la estabilidad macroeconómica,
promover el consumo de los hogares y la inversión privada.
Algunos especialistas
expresaron su deseo de que el gobierno prestara más atención a la recuperación
económica verde; centrada en la innovación, el aumento de la productividad, el
desarrollo de la economía digital, el mantenimiento de paquetes de ayuda y la
aceleración de la producción de vacunas contra el COVID-19.

Tras escuchar las
sugerencias de los expertos, el primer ministro destacó la necesidad de aceptar
cambios para adaptarse al nuevo contexto, incluso un cambio en la institución
legal para el desarrollo económico.
El gobierno debe
trabajar duro, especialmente implementar los avances estratégicos, instó.
Subrayó la necesidad
de promover la reforma administrativa, la reestructuración económica, la
renovación del modelo de crecimiento, el desarrollo empresarial, la mejora del
entorno de inversión y la atracción de inversión para el desarrollo sostenible.
Debemos perseguir
los “objetivos dobles”: prevenir la pandemia de COVID-19, proteger la salud de la
población, y desarrollar las condiciones socioeconómicas, insistió.
De acuerdo con el premier, es fundamental aprovechar los tratados de libre comercio firmados y buscar soluciones para mejorar la gobernanza de las empresas públicas./.