Primer ministro de Vietnam preside reunión sobre la gestión macroeconómica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión sobre el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, la garantía de los principales equilibrios de la economía, la aceleración de la recuperación y el desarrollo sostenible.
Primer ministro de Vietnam preside reunión sobre la gestión macroeconómica ảnh 1Escena de la reunión (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión sobre el mantenimiento de laestabilidad macroeconómica, el control de la inflación, la garantía de los principalesequilibrios de la economía, la aceleración de la recuperación y el desarrollosostenible.

La pandemia de COVID-19 hace estragos desde hace másde dos años en el mundo, pero Vietnam ha logrado frenarla en su territorio,dijo el jefe de Gobierno en la cita, en la cual participaron los titulares deministerios, expertos, científicos y representantes de organizacionesinternacionales en Vietnam.

La epidemia ha tenido repercusiones negativas en elpaís, cuya economía es muy abierta y las importaciones son importantes, y su capacidadde resiliencia ante choques externos sigue siendo limitada, reconoció.

Sin embargo, la inflación sigue bajo control, el ProductoInterno Bruto (PIB) creció un 6,42 por ciento durante el primer semestre y elcrecimiento del tercer trimestre debería ser superior al del segundo trimestre,señaló.

Según el jefe de Gobierno, los principalesequilibrios están garantizados, particularmente en lo que se refiere a ingresospresupuestarios, alimentos, energía y mercado laboral.

Se mantiene la seguridad social, así como laestabilidad política, la independencia nacional y la integridad territorial.Las actividades exteriores del país se intensifican y su prestigio mejoraconstantemente en el escenario internacional, dijo.

Minh Chinh ordenó al Ministerio de Planificación eInversiones que lleve a cabo investigaciones específicas para encontrarsoluciones dirigidas a controlar la inflación, acelerar el crecimiento y larecuperación económica, y garantizar el desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).