Primer ministro establece objetivos para sector bancario en transformación digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, fijó tres grandes objetivos de transformación digital para el sector bancario, incluida la creación de las condiciones más favorables para que las personas, empresas y agencias accedan a los servicios bancarios.

Primer ministro establece objetivos para sector bancario en transformación digital

Hanoi, 08 may (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, fijó tres grandes objetivos de transformación digital para el sector bancario, incluida la creación de las condiciones más favorables para que las personas, empresas y agencias accedan a los servicios bancarios.

En un evento sobre transformación digital en la industria bancaria, celebrado hoy por el Banco Estatal de Vietnam (BEV) en Hanoi, el jefe de Gobierno dijo que la transformación digital deberá contribuir a reducir el tiempo y los costos para las personas, las empresas y las agencias de gestión administrativa y el propio sistema bancario, al tiempo que ayuda a controlar los riesgos y prevenir la corrupción.

El jefe de Gobierno solicitó al sector bancario centrarse en fortalecer el perfeccionamiento de las instituciones y mecanismos, crear un corredor legal completo para el desarrollo, expansión y diversificación de servicios bancarios modernos que cumplan con los estándares internacionales, y promover el desarrollo del ecosistema de banca digital, cumpliendo con las crecientes necesidades de la economía.

Además, es necesario impulsar la infraestructura de pagos electrónicos, diversificar los productos y servicios bancarios, crear una base importante para el desarrollo del ecosistema de banca digital y la economía digital, al tiempo que se acelera la transformación digital para apoyar la inspección y supervisión bancaria, mejorando así la publicidad y la transparencia, y prevenir la corrupción y el blanqueo de dinero, reiteró.

También subrayó la necesidad de desarrollar los recursos humanos digitales en la industria bancaria, especialmente los de alta calidad para satisfacer las necesidades de desarrollo y las actividades de cooperación internacional, junto con la mejora de la seguridad en los pagos, protección de datos personales y aplicación de nuevos estándares de seguridad, garantizando un pago rápido, seguro, cómodo y a un coste razonable.

Enfatizó que el sector bancario debe implementar de manera efectiva las tareas y soluciones establecidas en la estrategia nacional de transformación digital, la estrategia para el desarrollo del sector bancario, el plan de transformación digital en la industria bancaria y la Directiva 18 sobre el fortalecimiento de las conexiones y el intercambio de datos al servicio del desarrollo de comercio electrónico, evitando pérdidas fiscales y garantizando la seguridad monetaria.

Según el BEV, después de tres años de implementar el plan de transformación digital hasta 2025 con visión a 2030, el sector ha cosechado resultados fructíferos.

Hasta la fecha, más del 87% de los adultos tienen cuentas bancarias de pago y muchos bancos procesan más del 95% de las transacciones en canales digitales. El crecimiento promedio en el número de transacciones de pago a través de dispositivos móviles y códigos QR en la etapa 2017-2023 alcanzó más del 100% anual.

La infraestructura de tecnología bancaria se ha actualizado y desarrollado, garantizando operaciones continuas, fluidas y seguras. Las nuevas tecnologías digitales también se han aplicado con fuerza para desarrollar nuevos productos y servicios, satisfaciendo las crecientes necesidades de las personas y las empresas.

Vietnam ha completado conexiones de pago transfronterizas a través de códigos QR con Tailandia, Camboya y se está conectando con Laos y, previsiblemente, con países dentro y fuera de la ASEAN, según BEV.

También se han observado resultados positivos en las actividades de pago sin efectivo. En los primeros cuatro meses de 2024, las transacciones de pago sin efectivo aumentaron un 56,57% en número y un 31,35% en valor./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.