Primer ministro insta a acelerar modernización de autopistas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a mejorar las autopistas ya puestas en funcionamiento y que cuentan con inversiones por fases, ante ciertas deficiencias, incluidos los riesgos de accidentes.
Primer ministro insta a acelerar modernización de autopistas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a mejorar las autopistasya puestas en funcionamiento y que cuentan con inversiones por fases, ante ciertasdeficiencias, incluidos los riesgos de accidentes.

Lo anterior estáenmarcado en un despacho oficial enviado el 21 de febrero a dirigentes de losMinisterios de Seguridad Pública; Transporte; Planificación e Inversión;Finanzas; Ciencia y Tecnología; Recursos Naturales y Medio Ambiente; y Agricultura yDesarrollo Rural; el Comité de Gestión del Capital Estatal en las Empresas; ylos gobiernos locales.

El documento señalóque el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista identificó el desarrollo deinfraestructura como uno de los tres avances estratégicos que deben lograrsepara crear un nuevo espacio e impulso para el desarrollo socioeconómico, ladefensa y la seguridad nacional. La magna cita también fijó el objetivo deconstruir unos cinco mil kilómetros de autopistas para 2030.

En los últimos años,las agencias centrales y las localidades han trabajado arduamente para llevar acabo proyectos de autopistas. Hasta el momento se han puesto en uso casi mil 900kilómetros de carreteras y se están realizando esfuerzos para aumentar lalongitud total a más de tres kilómetros para 2025.

El desarrollo deautopistas requiere una gran suma de capital, mientras que los recursosexistentes siguen siendo modestos. Ante esto, para satisfacer las necesidadesde desarrollo socioeconómico de localidades y regiones, el Ministerio deTransporte y algunas localidades han propuesto invertir en varias carreterassegún fases. La pronta inauguración de esas instalaciones ha ayudado a impulsarel desarrollo socioeconómico.

Sin embargo,persisten ciertas deficiencias en el funcionamiento de dichas autopistas,incluidos riesgos latentes de congestión del tráfico y accidentes, como se vioen las múltiples colisiones que dejaron tres muertos en la autopista Cam Lo-LaSon el 18 de febrero, señala el despacho.

El Primer Ministroexigió al Ministro de Transporte instruir a las agencias pertinentes quediseñen de inmediato medidas para garantizar un flujo de tráfico racional,científico y eficiente, y controlar las actividades de tráfico de la mejormanera posible para garantizar la seguridad en las autopistas invertidas porfases.

Instó a esta carteraa coordinar con las localidades relacionadas a fin de elaborar rápidamente planesde mejora para que esas carreteras cumplan plenamente con los estándares. Enparticular, la inversión en los dos carriles debe realizarse lo antesposible.

El jefe de Gobiernotambién pidió equipar las autopistas con suficientes instalacionesrelacionadas, como sistemas de transporte inteligentes y áreas de descanso.

Además, pidió alMinisterio de Transporte que trabajara rápidamente con el de Cienciay Tecnología para emitir normas técnicas nacionales para autopistas en elprimer trimestre de 2024 que sirvan como base para la planificación, diseño,gestión, construcción y operación segura y eficiente de esas carreteras.

Igualmente, urgió a queverificara y se hiciera cargo de las autopistas invertidas según las fases paraque las instalaciones pudieran mejorarse pronto con el fin de cumplirplenamente con los estándares requeridos.

En el despacho, elPrimer Ministro también asignó tareas a otros ministerios, sectores,localidades y agencias pertinentes./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.