Primer ministro insta a asegurar suministro eléctrico bajo cualquier circunstancia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, sectores, agencias, localidades y empresas a realizar pronósticos y preparar planes de respuesta para garantizar un suministro de energía suficiente para las actividades de producción, comercio y consumo bajo cualquier circunstancia.
Primer ministro insta a asegurar suministro eléctrico bajo cualquier circunstancia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, sectores, agencias, localidades y empresas a realizar pronósticos y preparar planes de respuesta para garantizar un suministro de energía suficiente para las actividades de producción, comercio y consumo bajo cualquier circunstancia.

En una reunión del Gobierno con los ministerios, departamentos y agencias pertinentes sobre la situación de la producción y el suministro de electricidad, efectuada en esta capital, el dirigente subrayó que la creciente demanda de electricidad para la producción, los negocios y el consumo demuestra el buen desarrollo socioeconómico, pero también ejerce presión para el abastecimiento de ese recurso.

Por tal motivo, enfatizó la importancia del funcionamiento eficiente, la explotación y la movilización de toda la capacidad de las centrales eléctricas, la diversificación de las fuentes de energía disponibles, y la promoción de grandes proyectos energéticos.

En cuanto a las cuestiones jurídicas, exhortó a los ministerios y organismos relevantes que presentaran al Gobierno en la reunión gubernamental ordinaria de abril un proyecto del decreto sobre la compra y venta directa de electricidad para su consideración.

Urgió acelerar la construcción de la línea de transmisión del circuito 3 de 500 kilovatios que une el distrito de Quang Trach, provincia central de Quang Binh, y Pho Noi en la provincia norteña de Hung Yen, con el fin de completarla en junio venidero, llevando electricidad del centro y del sur al norte.

En cuanto a los precios, el jefe de Gobierno llamó a ahorrar insumos y reducir los costos administrativos en la producción y comercialización de electricidad.
Según informes presentados en la sesión, durante los primeros tres meses del año, el sistema eléctrico nacional cubrió la demanda de energía aunque esta última aumentó más de lo esperado.

En el periodo, el país produjo 69,34 mil millones kilovarios hora (kWh), un aumento interanual del 11,77%, con una producción eléctrica diaria promedio de 762 millones de kWh, un alza del 10,4% respecto al mismo lapso del año pasado.

Para garantizar el suministro de energía durante todo el año, especialmente durante la estación seca, el Ministerio de Industria y Comercio, el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) y las agencias pertinentes despliegan varias medidas, incluida la aprobación de un plan de suministro de energía en la temporada alta a partir de abril a julio.

Con base en análisis, evaluaciones, así como informes y compromisos de las partes relevantes, la mencioanada cartera prometió que el suministro eléctrico para 2024 estará básicamente garantizado./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.