Primer ministro Pham Minh Chinh asiste al IV Foro Económico de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la sesión de alto nivel del IV Foro Económico del país sobre el tema: 'Construir una economía independiente y autosuficiente asociada a la integración económica amplia y profunda en el nuevo contexto”.
Primer ministro Pham Minh Chinh asiste al IV Foro Económico de Vietnam ảnh 1Primer ministro Pham Minh Chinh asiste al IV Foro Económico de Vietnam (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,asistió hoy a la sesión de alto nivel del IV Foro Económico del país sobre eltema: 'Construir una economía independiente y autosuficiente asociada a laintegración económica amplia y profunda en el nuevo contexto”.

Elevento, efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, es coorganizado por la Comisión deEconomía del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Gobierno y estaurbe sureña.

Ademásde la sesión de alto nivel, el mismo día se realizan otros tres seminariostemáticos sobre el desarrollo de cadenas de suministro de mano de obra establedespués de la pandemia, los mercados de capitales e inmobiliarios, y lamodernización tecnológica, la transformación digital y la diversificación delas cadenas de suministro.

Elforo está conectado con más de 100 sitios dentro y fuera del país, y setransmite en vivo en plataformas sociales como Facebook y Youtube.
Primer ministro Pham Minh Chinh asiste al IV Foro Económico de Vietnam ảnh 2El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Enla sesión de alto nivel, los delegados discutieron y compartieron puntos devista sobre los contenidos de una economía independiente y autosuficiente deVietnam en los nuevos contextos.

Elforo constituye un lugar para que los dirigentes de ministerios, agencias,sectores, localidades, organizaciones y empresas, y expertos evalúen y haganpronósticos sobre la situación económica internacional y las nuevas tendenciasen el mundo después de la pandemia de COVID-19 en varios aspectos.

Tambiénse espera que identifiquen oportunidades y desafíos para la economíavietnamita, analicen los logros, las deficiencias y las limitaciones deldesarrollo socioeconómico del país y la respuesta a la pandemia.

Elforo también busca ideas y recomendaciones sobre reforma, reestructuracióneconómica y movilización de recursos para el desarrollo. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.