Primer ministro Shinzo Abe presidirá Cumbre Mekong- Japón

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, presidirá la Cumbre Mekong- Japón, que tendrá lugar el 9 de los corrientes en esta capital, y en la cual participarán también dirigentes de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam, informó hoy el secretario jefe del gobierno, Yoshihide Suga.
Tokio, 04 oct (VNA)- El primer ministro japonés, ShinzoAbe, presidirá la Cumbre Mekong- Japón, que tendrá lugar el 9 de los corrientes en esta capital, y en la cualparticiparán también dirigentes de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam, informó hoyel secretario jefe del gobierno, Yoshihide Suga.
Primer ministro Shinzo Abe presidirá Cumbre Mekong- Japón ảnh 1El primer ministro japonés, Shinzo Abe (Fuente:Xinhua/VNA)

De acuerdo con el funcionario, la cita se centrará en elfortalecimiento de la conexión regional mediante la asistencia de Tokio a lospaíses ribereños del río Mekong en el desarrollo de la infraestructura, en arasde materializar la meta de construir una zona Indo- Pacífico libre y abierta, basada en los principios y libre comercio.

En la rueda de prensa, Suga declaró que su país ejecutaránuevas acciones para estrechar la colaboración Japón – Mekong y abogó por mayoresvínculos con esa región.

De acuerdo con la agencia noticiosa Kyodo, el impulso dela cooperación y la promoción de la integración de la región del río Mekong esuna prioridad dado que esa área tiene una posición estratégica.
La región del río Mekong es un mercado prometedor paralas empresas niponas. Las asistencias oficiales para el desarrollo de Japónpara la zona se concentran en la construcción de carreteras y otros proyectosviales, el intercambio pueblo a pueblo, la asistencia técnica y la formación derecursos humanos.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.