Primer ministro vietnamita prioriza tareas en nuevo mandato

El primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung, enfatizó el 31 de julio la implementación fructífera de los tres avances estratégicos trazados en el XI Congreso Nacional del Partido Comunista como la tarea central del Gobierno en el período 2011-2016.
El primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung, enfatizó el 31 de julio laimplementación fructífera de los tres avances estratégicos trazados enel XI Congreso Nacional del Partido Comunista como la tarea central delGobierno en el período 2011-2016.

En un artículo referente a lastareas esenciales del gabinete en su nuevo mandato, Nguyen Tan Dungseñaló como la primera necesidad la perfección de las instituciones deuna economía de mercado con orientación socialista, enfocada en lacreación de un entorno equitativo de competitividad y la reformaadministrativa.

Abordó el papel del Estado en la orientación dela industrialización y modernización, creación de las condicionesfavorables a los sectores económicos, supervisión, garantía de laestabilidad económica y la seguridad del sistema político.

Almencionar la segunda faena, el jefe de Gobierno subrayó la importanciade desarrollar un contingente de cuadros directivos, especialistas,empresarios y trabajadores cualificados en vinculación con el desarrolloy la aplicación de las ciencias y tecnologías.

El gobiernoreestructurará, de manera uniforme, los mecanismos de gestión y deactividades científicas y tecnológicas, con el objetivo de apoyar laindustrialización, la modernización y el cambio del modelo decrecimiento para aumentar la productividad, calidad, eficiencia ycompetitividad de la economía nacional, indicó.

Precisó que sepondrá en marcha las políticas para estimular a las empresas a renovarsus tecnologías, con privilegios a las eficientes, ahorrativas ycompatibles con el medio ambiente, al servicio del desarrollo de unaeconomía verde.

La última prioridad se refiere a la construcciónde un sistema sincrónico y moderno de la infraestructura, centrada enel desarrollo de las redes de comunicaciones en las grandes ciudades,destacó.

Las labores se centrarán en desarrollar el eje arterialNorte-Sur, modernizar y elevar la capacidad de los principales puertos,crear grandes zonas económicas marinas, combinar el fomento de lainfraestructura rural con la construcción del "nuevo campo" y lucharcontra las inundaciones, entre otras tareas./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.