Primer ministro vietnamita solicita a Japón mantener apoyo a la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, urgió a Japón a continuar apoyando a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promover el desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible entre las regiones, incluidas la subregión del Mekong mediante el marco de cooperación al respecto.
Primer ministro vietnamita solicita a Japón mantener apoyo a la ASEAN ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, urgió a Japón a continuarapoyando a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promoverel desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible entre las regiones, incluidasla subregión del Mekong mediante el marco de cooperación al respecto.

El jefe del Gabinete vietnamita hizo esa petición al participar junto con losdirigentes de los países miembros de la ASEAN; el primer ministro nipón,Kishida Fumio; y el secretario general del bloque, Lim Jock Hoi; en XXIV CumbreASEAN- Japón, efectuada hoy de forma virtual.

En la cita, el premier vietnamita manifestó su agradecimiento por el apoyo y lacooperación de los países hacia Vietnam durante su mandato como coordinador delas relaciones entre la ASEAN y Japón en el período 2018-2021, y afirmó que supaís seguirá contribuyendo activamente al desarrollo de esos vínculos de maneraeficiente y sustantiva.

Tras destacar el avance positivo de las relaciones entre el bloque y el paísdel Sol Naciente en el difícil contexto actual, Minh Chinh propuso continuarpromoviendo las prioridades y la cooperación bilateral en el control de lapandemia del COVID-19, mejora de la capacidad de responder a las situacionesmédicas de emergencia en el futuro, así como la recuperación y desarrollosocioeconómico de manera efectiva y sostenible.

Apreció el apoyo japonés por suministrar la vacuna contra el COVID-19 para lospaíses miembros de la ASEAN, incluido Vietnam, y al mismo tiempo se comprometióa esforzarse para promover el establecimiento y puesta en funcionamiento delCentro de Respuesta a Emergencias de Salud Pública y Situaciones EpidémicasEmergentes de la ASEAN (AC-PHEED).

El premier vietnamita enfatizó la necesidad de estrechar la colaboración entrelas dos partes para recuperar y estabilizar las cadenas de suministrointerrumpidas por la pandemia del COVID-19, crear condiciones favorables yapoyar a las empresas e inversores nipones en mantener sus actividades deproducción y negocios en la región y Vietnam.

Sugirió a la parte japonesa intensificar su respaldo a los países miembros dela agrupación y Vietnam en el desarrollo de infraestructura estratégica, elcrecimiento verde, la transformación digital, la economía digital y el apoyo ala recuperación de las empresas en la etapa pospandémica.

En esta ocasión, Minh Chinh también hizo hincapié en la importancia de agilizarla cooperación, generar confianza y responder a los desafíos emergentes paramantener un entorno pacífico, seguro y estable en la región, incluido el Mardel Este y la península de Corea.

El jefe de Gobierno vietnamita también acogió con satisfacción el apoyo activodel país del Sol Naciente a la ASEAN para contribuir al mantenimiento de laestabilidad, la seguridad, la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar delEste a través del diálogo, aumentar la confianza y promover los compromisos yel comportamiento responsable de las partes, resolver las disputas por víapacífica, así como defender el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y los marcos legalespara todas actividades en el mar y los océanos.

Por su parte, Fumio aseguró la importancia que concede su país al impulso delos nexos de asociación ASEAN- Japón y al papel central del bloque en laregión.
Primer ministro vietnamita solicita a Japón mantener apoyo a la ASEAN ảnh 2Los dirigentes de los países miembros de la ASEAN y Japón en la XXIV Cumbre ASEAN- Japón efectuada de forma virtual (Fuente: VNA)
El dirigente nipón se comprometió a apoyar las operaciones del Centro AC-PHEEDy el bloque en la reducción de la brecha de desarrollo entre las naciones en laregión, aparte de la adaptación al cambio climático y el crecimiento verde y sostenible.

El jefe de Gabinete del país del Sol Naciente invitó a los líderes de la ASEANa asistir a la Cumbre Especial para celebrar el 50 aniversario delestablecimiento de los nexos de amistad y la cooperación entre las dos partesen Japón en 2023.

Al referirse a los asuntos regionales e internacionales de interés común, elpremier japonés aseguró el apoyo de Tokio a la postura de la ASEAN sobre el Mardel Este, y acogió con beneplácito el rol del bloque en el fomento de lacooperación, diálogo y confianza en la región, la implementación plena de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este ( DOC), y laelaboración del Código de Conducta en esa zona marítima adecuada al derechointernacional y la UNCLOS de 1982.

También resaltó el papel del bloque en la promoción del diálogo yreconciliación y ayuda a Myanmar en buscar las soluciones para estabilizar susituación.

Los dirigentes participantes abogaron por la mayor cooperación para garantizarla paz, seguridad y estabilidad en la región, incluida la seguridad marítima enel Mar del Este./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.