Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE

Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Moscú  (VNA) – Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE). 

Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo observó el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Moscú, Duong Hoang Minh, sobre ese acuerdo, en vigor desde el día 5 pasado, el primero entre la UEE (integrada por Rusia, Belarús, Armenia, Kazajstán y Kirguistán) y una otra nación. 

En virtud de ese tratado, importantes productos exportables de Vietnam se benefician de privilegios otorgados por el bloque, mientras el país indochino reducirá gradualmente las barreras arancelarias a artículos ganaderos, maquinaria y medios de transporte procedentes de UEE, aclaró. 

Esos productos no compiten con producciones de Vietnam, sino que contribuirán a diversificar el mercado doméstico, afirmó. 

Según cálculos de expertos, el TLC ayudará a aumentar el intercambio comercial bilateral de cuatro mil millones en la actualidad a 10 – 12 mil millones en 2020, dijo. 

La Unión Económica Euroasiática es un mercado potencial, con más de 180 millones de habitantes, abundantes recursos naturales, un Producto Interno Bruto total de dos billones de dólares y un comercio exterior valorado en un billón, enfatizó. 

El TLC reducirá o eliminará el 90 por ciento de los aranceles aplicados a productos vietnamitas, y el 60 por ciento de ellos fueron eliminados inmediatamente después de la entrada en vigor el tratado, lo que crea grandes oportunidades para las exportaciones del país indochino, aseguró. 

De acuerdo con el consejero, Vietnam podrá atraer más inversiones en sectores donde los países de UEE tienen ventajas, tales como minería, energía, fabricación de maquinaria y producción química. 

Además, Vietnam podrá impulsar sus inversiones en el bloque en industrias ligeras, procesamiento y explotación gasífera, añadió. 

Asimismo, las empresas nacionales tendrán oportunidad de adquirir tecnologías de punta e intercambiar conocimientos de gestión con contrapartes de esos países, y las obligaciones planteadas por el TLC ayudarán a Vietnam a crear un entorno de negocios más abierto, transparente y favorable, afirmó. 

El tratado también fortalecerá la cooperación entre Vietnam y los países miembros de UEE, particularmente la asociación estratégica integral con Rusia, agregó. 

El consejero recomendó a las compañías nacionales estudiar los hábitos de consumo, el marco legal, los estándares técnicos y regulaciones de higiene alimentaria de los mercados de UEE. 

También les sugirió a participar más activamente en los eventos de promoción comercial para buscar nuevos socios y promocionar sus productos, además de planificar una estrategia adecuada para aprovechar al máximo las preferencias arancelarias, cooperar con los bancos vietnamitas para prevenir dificultades en el pago, y sobre todo, modernizar los procesos de producción para satisfacer las demandas de los mercados. – VNA 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.