Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE

Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Moscú  (VNA) – Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE). 

Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo observó el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Moscú, Duong Hoang Minh, sobre ese acuerdo, en vigor desde el día 5 pasado, el primero entre la UEE (integrada por Rusia, Belarús, Armenia, Kazajstán y Kirguistán) y una otra nación. 

En virtud de ese tratado, importantes productos exportables de Vietnam se benefician de privilegios otorgados por el bloque, mientras el país indochino reducirá gradualmente las barreras arancelarias a artículos ganaderos, maquinaria y medios de transporte procedentes de UEE, aclaró. 

Esos productos no compiten con producciones de Vietnam, sino que contribuirán a diversificar el mercado doméstico, afirmó. 

Según cálculos de expertos, el TLC ayudará a aumentar el intercambio comercial bilateral de cuatro mil millones en la actualidad a 10 – 12 mil millones en 2020, dijo. 

La Unión Económica Euroasiática es un mercado potencial, con más de 180 millones de habitantes, abundantes recursos naturales, un Producto Interno Bruto total de dos billones de dólares y un comercio exterior valorado en un billón, enfatizó. 

El TLC reducirá o eliminará el 90 por ciento de los aranceles aplicados a productos vietnamitas, y el 60 por ciento de ellos fueron eliminados inmediatamente después de la entrada en vigor el tratado, lo que crea grandes oportunidades para las exportaciones del país indochino, aseguró. 

De acuerdo con el consejero, Vietnam podrá atraer más inversiones en sectores donde los países de UEE tienen ventajas, tales como minería, energía, fabricación de maquinaria y producción química. 

Además, Vietnam podrá impulsar sus inversiones en el bloque en industrias ligeras, procesamiento y explotación gasífera, añadió. 

Asimismo, las empresas nacionales tendrán oportunidad de adquirir tecnologías de punta e intercambiar conocimientos de gestión con contrapartes de esos países, y las obligaciones planteadas por el TLC ayudarán a Vietnam a crear un entorno de negocios más abierto, transparente y favorable, afirmó. 

El tratado también fortalecerá la cooperación entre Vietnam y los países miembros de UEE, particularmente la asociación estratégica integral con Rusia, agregó. 

El consejero recomendó a las compañías nacionales estudiar los hábitos de consumo, el marco legal, los estándares técnicos y regulaciones de higiene alimentaria de los mercados de UEE. 

También les sugirió a participar más activamente en los eventos de promoción comercial para buscar nuevos socios y promocionar sus productos, además de planificar una estrategia adecuada para aprovechar al máximo las preferencias arancelarias, cooperar con los bancos vietnamitas para prevenir dificultades en el pago, y sobre todo, modernizar los procesos de producción para satisfacer las demandas de los mercados. – VNA 

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.