Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE

Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Moscú  (VNA) – Principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir y calzado, disfrutarán de grandes oportunidades creadas por el tratado de libre comercio (TLC) entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEE). 

Principales exportaciones de Vietnam se benefician de TLC con UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo observó el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Moscú, Duong Hoang Minh, sobre ese acuerdo, en vigor desde el día 5 pasado, el primero entre la UEE (integrada por Rusia, Belarús, Armenia, Kazajstán y Kirguistán) y una otra nación. 

En virtud de ese tratado, importantes productos exportables de Vietnam se benefician de privilegios otorgados por el bloque, mientras el país indochino reducirá gradualmente las barreras arancelarias a artículos ganaderos, maquinaria y medios de transporte procedentes de UEE, aclaró. 

Esos productos no compiten con producciones de Vietnam, sino que contribuirán a diversificar el mercado doméstico, afirmó. 

Según cálculos de expertos, el TLC ayudará a aumentar el intercambio comercial bilateral de cuatro mil millones en la actualidad a 10 – 12 mil millones en 2020, dijo. 

La Unión Económica Euroasiática es un mercado potencial, con más de 180 millones de habitantes, abundantes recursos naturales, un Producto Interno Bruto total de dos billones de dólares y un comercio exterior valorado en un billón, enfatizó. 

El TLC reducirá o eliminará el 90 por ciento de los aranceles aplicados a productos vietnamitas, y el 60 por ciento de ellos fueron eliminados inmediatamente después de la entrada en vigor el tratado, lo que crea grandes oportunidades para las exportaciones del país indochino, aseguró. 

De acuerdo con el consejero, Vietnam podrá atraer más inversiones en sectores donde los países de UEE tienen ventajas, tales como minería, energía, fabricación de maquinaria y producción química. 

Además, Vietnam podrá impulsar sus inversiones en el bloque en industrias ligeras, procesamiento y explotación gasífera, añadió. 

Asimismo, las empresas nacionales tendrán oportunidad de adquirir tecnologías de punta e intercambiar conocimientos de gestión con contrapartes de esos países, y las obligaciones planteadas por el TLC ayudarán a Vietnam a crear un entorno de negocios más abierto, transparente y favorable, afirmó. 

El tratado también fortalecerá la cooperación entre Vietnam y los países miembros de UEE, particularmente la asociación estratégica integral con Rusia, agregó. 

El consejero recomendó a las compañías nacionales estudiar los hábitos de consumo, el marco legal, los estándares técnicos y regulaciones de higiene alimentaria de los mercados de UEE. 

También les sugirió a participar más activamente en los eventos de promoción comercial para buscar nuevos socios y promocionar sus productos, además de planificar una estrategia adecuada para aprovechar al máximo las preferencias arancelarias, cooperar con los bancos vietnamitas para prevenir dificultades en el pago, y sobre todo, modernizar los procesos de producción para satisfacer las demandas de los mercados. – VNA 

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).