Prioriza Vietnam protección infantil

La política del Partido y del Estado de Vietnam es priorizar la atención de la salud, la educación y la protección de los niños, afirmó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong.
La política del Partido y del Estado de Vietnam es priorizar la atenciónde la salud, la educación y la protección de los niños, afirmó lavicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong.

Al recibir este lunes a Lotta Sylwander, representante del Fondo deNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, Thi Phong elogióla cooperación y el apoyo de esa organización al desarrollo del país enlos últimos tiempos.

Lotta Sylwander apreció losesfuerzos y éxitos de la nación indochina en la garantía de los derechosa los menores y aplaudió a Vietnam por ser uno de los primeros paísesen el Sudeste de Asia que ha ratificado la Convención sobre los Derechosde la Infancia.

También afirmó que la UNICEF secomprometió a cooperar con Vietnam a desplegar programas y políticassobre la educación y el cuidado infantil.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.