Procesan a 41 acusados en el caso de corrupción del grupo vietnamita Phuc Son

La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam emitió el auto de procesamiento contra 41 acusados en el caso relacionado con el grupo Phuc Son, por los delitos de soborno, abuso de poder, manipulación de licitaciones, violaciones contables y uso indebido de influencias para obtener beneficios ilegales.

Nguyen Van Hau (alias Hau "Phao"). Fuente: Ministerio de Seguridad Pública
Nguyen Van Hau (alias Hau "Phao"). Fuente: Ministerio de Seguridad Pública

Hanoi (VNA) - La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam emitió el auto de procesamiento contra 41 acusados en el caso relacionado con el grupo Phuc Son, por los delitos de soborno, abuso de poder, manipulación de licitaciones, violaciones contables y uso indebido de influencias para obtener beneficios ilegales.

Entre los acusados figura Nguyen Van Hau (alias Hau "Phao"), presidente y director general del grupo Phuc Son, imputado por soborno, violación de las normas de licitación y de contabilidad, según lo estipulado en los artículos 364, 222 y 221 del Código Penal.

El grupo de acusados por recepción de sobornos incluye a varios exdirigentes de las provincias de Vinh Phuc y Quang Ngai, como Hoang Thi Thuy Lan, exsecretaria del Comité partidista de Vinh Phuc, y Cao Khoa, expresidente del Comité Popular provincial de Quang Ngai, entre otros.

Un segundo grupo enfrenta cargos por abuso de funciones públicas, entre ellos exlíderes de las provincias de Vinh Phuc y Phu Tho. Además, otros están acusados de violaciones graves en la licitación pública, incluidos ejecutivos del grupo Phuc Son y funcionarios de nivel local.

Tres ejecutivos del grupo Phuc Son fueron imputados por violación de normas contables, mientras que Dang Trung Hoanh, exjefe de oficina del Comité partidista del distrito de Mang Thit (provincia de Vinh Long), fue acusado de aprovechamiento indebido de influencias.

Según la acusación, las irregularidades se produjeron en numerosos proyectos y paquetes de licitación en las provincias de Vinh Phuc, Quang Ngai y Phu Tho. Nguyen Van Hau organizó o participó directamente en manipulaciones de licitaciones, falsificación contable y otras prácticas ilegales con el fin de beneficiar al grupo Phuc Son.

Los actos ilícitos provocaron un daño total al Estado de más de 1,168 mil millones de dongs (~47 millones de dólares estadounidenses), incluidos más de 504 mil millones de dongs por irregularidades contables, más de 204 mil millones de dongs por manipulación de precios de terrenos, y más de 459 mil millones de dongs por violaciones de licitación.

En Vinh Phuc, las investigaciones revelaron sobornos relacionados con proyectos como el mercado mayorista, el colegio de arte y cultura, el sistema de diques del río Rojo y desarrollos inmobiliarios en Tu Trung y Phuc Son. Nguyen Van Hau entregó dinero a altos funcionarios para que facilitaran la asignación directa de terrenos y adjudicación de contratos a sus empresas, en violación de las leyes vigentes.

En Quang Ngai, los delitos se centraron en dos licitaciones de obras públicas: la ribera sur del río Tra Khuc y la mejora de la Ruta Nacional 1. En Phu Tho, las manipulaciones afectaron proyectos en el sitio histórico de los Reyes Hung.

Mientras en Vinh Long, Dang Trung Hoanh aprovechó su participación en programas de bienestar social en Mang Thit para recibir dinero de Nguyen Van Hau bajo el pretexto de actividades caritativas./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).