Procuraduría de Japón pide pena de muerte para asesino de niña vietnamita

La Procuraduría de Japón propuso hoy la pena de muerte para Yasumasa Shibuya, acusado de asesinar a la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh el 24 de marzo de 2017, en la provincia de Chiba, al considerar que se trata de un crimen despiadado y cruel contra una persona en condición desventajosa.
Tokio(VNA)- La Procuraduría de Japón propuso hoy la pena de muerte para YasumasaShibuya, acusado de asesinar a la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh el 24 demarzo de 2017, en la provincia de Chiba, al considerar que se trata de un crimen despiadado y cruel contra una persona en condición desventajosa.
Procuraduría de Japón pide pena de muerte para asesino de niña vietnamita ảnh 1Yasumasa Shibuya (Fuente: Kyodo)


La recomendación fuedada a conocer durante el juicio de primera instancia, que concluyó este lunes suproceso.

Representantes dela procuraduría confirmaron que Shibuya es culpable de la muerte de NhatLinh, de nueve años de edad, y aseguraron que existen pruebas contundentes para tal afirmación, como lapresencia de su ADN en el cadáver de la víctima.

El Tribunalemitirá el dictamen final a las 15:15 hora local del  6 de julio próximo.

En la apertura deljuicio efectuado el 4 de junio pasado contra Yasumasa Shibuya, el sujeto negó todaslas acusaciones en su contra y argumentó que las pruebas presentadas por laFiscalía son falsas.

Se trata de uncaso que conmocionó a la comunidad local en la ciudad de Matsudo, Chiba, ya queShibuya era el presidente de la asociación de padres de familia en la escuelade la menor.

Detenido el 4 deabril, el sujeto, de 46 años de edad, fue procesado por los cargos de asesinatoy abandono del cuerpo sin vida de la niña, después de que se demostró que elADN hallado en el cadáver de la víctima coincidía con el del acusado.

Nhat Linhdesapareció el 24 de marzo poco después de salir de su casa mientras caminabahacia la escuela. Dos días después su cadáver se encontró en el área deAbiko, en Chiba. Evidencias en su cuerpo conducen a la posibilidad de que fueraestrangulada. – VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.