Parlamento de Vietnam aprueba la Resolución sobre el presupuesto estatal para 2026
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó el presupuesto estatal de 2026 con ingresos de 96 mil millones de USD y un déficit previsto del 4,2% del PIB.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó el presupuesto estatal de 2026 con ingresos de 96 mil millones de USD y un déficit previsto del 4,2% del PIB.
En el primer semestre de 2025, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam alcanzó el 7,52%, el nivel más alto para ese período desde el 2011, lo que demostró que el país está a punto de entrar en una nueva fase de rápido crecimiento.
La economía de Vietnam mostró un desempeño impresionante con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,52% en el primer semestre de 2025, su nivel más alto en los últimos 15 años, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La economía de Vietnam ha experimentado transformaciones notables. El PIB se disparó de ocho mil millones de dólares en 1986 a 476,3 mil millones de dólares en 2024, es decir, unas 59,5 veces más. Estas cifras reflejan el camino de desarrollo económico del país, abriendo paso a una nueva era: la del ascenso de la nación.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.
El Banco Mundial (BM) prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam se modere al 5,8 % en 2025 debido a la creciente incertidumbre en materia de política comercial, según su último Informe Económico de Asia Oriental y el Pacífico.
El sector de la construcción de Vietnam está orientado a la realización de más proyectos de gran escala y de nivel internacional, con el objetivo de poner a los contratistas nacionales en la lista de los más importantes a nivel mundial, contribuyendo a llevar al país a una nueva era, la de ascenso de la nación.
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.
El Banco Mundial (BM) en Vietnam actualizó al alza su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam al 6,8% en 2025 y 6,5% para el año siguiente.
El banco Standard Chartered pronostica en su última actualización que la economía vietnamita se expandirá un 6,7 por ciento en 2025, con un 7,5 por ciento y un 6,1 por ciento para el primer y segundo semestre respectivamente. De acuerdo con la entidad bancaria este crecimiento estará impulsado por una actividad empresarial sólida y una inversión extranjera sostenida.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discutió hoy sobre el informe del Proyecto complementario sobre el desarrollo socioeconómico en 2025, con el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 8%.
El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.
Vietnam superó las turbulencias de la economía global en 2024 y emergió como un punto brillante de desarrollo en el sudeste asiático logrando un impresionante crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,09 %.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2024 registró un aumento interanual estimado del 7,09%, solo inferior a las tasas de crecimiento de 2018, 2019 y 2022, informó la Oficina General de Estadísticas durante una rueda de prensa realizada hoy en Hanoi.
Aunque las previsiones para la economía vietnamita en 2024 son positivas, se necesitan mayores esfuerzos para lograr los mejores resultados, especialmente un crecimiento del 7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Medios de comunicación chinos, como Thepaper, CRI, Sohu, Sina, la Asociación de Comercio Electrónico de Guangdong y BWC, entre otros, publicaron numerosos artículos que destacan los logros económicos de Vietnam en 2024 y sus perspectivas para 2025.
Vietnam reportó en el tercer trimestre de 2024 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 7,4% frente al mismo lapso del año pasado, informó la jefa de la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Huong, durante una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi para informar datos socioeconómicos del país.
La expansión económica de Tailandia se aceleró en el segundo trimestre gracias a un mayor consumo, turismo y exportaciones, pero los analistas dijeron que la incertidumbre política tras un cambio de Gobierno nubla las perspectivas.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia se expandió un 5,9% interanual en el segundo trimestre de 2024, superando las estimaciones, según informaron el Gobierno y el Banco Negara de Malasia (BNM).
El banco británico HSBC revisó al alza su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam para 2024 del 6% al 6,5% después de ver un desempeño mejor de lo esperado en el segundo trimestre.